NORMATIVA PARA PASANTÍAS
Compartimos con ustedes un enlace donde encontrarán la normativa exigida para desarrollar pasantías escolares no rentadas.
NORMATIVA PARA PASANTIAS
Compartimos con ustedes un enlace donde encontrarán la normativa exigida para desarrollar pasantías escolares no rentadas.
NORMATIVA PARA PASANTIAS
NORMATIVA PARA PASANTIAS
Programa CLAN
HACER CLICK EN EL TÍTULO PARA ACCEDER A LA NOTA COMPLETA:
DICTARÁN CURSOS DE CAPACITACIÓN LABORAL PARA ALUMNOS SECUNDARIOS
Se impartirán en 16 establecimientos
educativos dependientes de la Dirección General de Educación Secundaria.
Información y recepción en alojamientos turísticos, y gestión
administrativa y bancaria figuran entre las temáticas.
Las capacitaciones están relacionadas con la orientación y con la
asignatura de Formación para la vida y el trabajo, y tendrán diferente
duración: 48, 60 y 96 horas reloj. Las temáticas son variadas e
incluyen: producción intensiva de plantas aromáticas, juegos y técnicas
recreativas, información y recepción en alojamientos turísticos, gestión
administrativa y bancaria, eventos gastronómicos, edición de video
digital, desarrollo de emprendimientos y administración de redes
sociales y marketing.
educativos dependientes de la Dirección General de Educación Secundaria.
Información y recepción en alojamientos turísticos, y gestión
administrativa y bancaria figuran entre las temáticas.
Las capacitaciones están relacionadas con la orientación y con la
asignatura de Formación para la vida y el trabajo, y tendrán diferente
duración: 48, 60 y 96 horas reloj. Las temáticas son variadas e
incluyen: producción intensiva de plantas aromáticas, juegos y técnicas
recreativas, información y recepción en alojamientos turísticos, gestión
administrativa y bancaria, eventos gastronómicos, edición de video
digital, desarrollo de emprendimientos y administración de redes
sociales y marketing.
Inicia Ciclo 2016 de Pasantías y Prácticas
Educación | El Defensor del Pueblo, brinda Jornadas de Información Institucional en las escuelas y universidades que participan del Programa.
Acceder a: http://www.defensorcordoba.org.ar/noticia.aspx?id=1157
Activa participación de alumnos en jornadas
Educación | El Defensor del Pueblo concretó los primeros encuentros programados en las escuelas secundarias, en el marco del Programa de Pasantías y Prácticas.
Los días 6, 7 y 8 de Abril, integrantes del Defensor del Pueblo que coordinan las pasantías y prácticas en la sede dela Institución, brindaron jornadas informativas a alumnos de sexto año del Instituto Nuestra Señora del Huerto, Colegio FASTA Santo Domingo de Guzmán e Instituto del Inmaculado Corazón de María Adoratrices.
Se trata de una instancia previa a la experiencia educativa-laboral que un grupo de estos alumnos desarrollará en la sede del Defensor durante un tiempo determinado.
El objetivo, a la par de generar un acercamiento Escuela-Defensoría, es dar a conocer la Institución y sus principales actividades para suscitar así la elección de las y los jóvenes sobre "a dónde ir a realizar dicha experiencia", a partir de su propio interés.
En este abrir puertas y ventanas de la Institución, simbólicamente proyectadas mediante un power point, los adolescentes mostraron gran interés y siguieron con atención las exposiciones en torno al rol que desempeña el Defensor del Pueblo en la sociedad, los principales asuntos de su competencia y en los que los ciudadanos pueden acudir para reclamar en defensa de sus derechos.
Las acciones desarrolladas a través delos diversos programas especiales, sin dudas cautivó la mayor atención de los estudiantes, quienes realizaron preguntas y expresaron sus opiniones en aquellos temas donde, como adolescentes, se sienten más involucrados.
Junto a coordinadores del Programa, participó en dichas jornadas, Maarit Malkamäki, la joven de Finlandia quien realiza un voluntariado en la sede del Defensor del Pueblo, en el marco de un convenio con el Instituto Passport.
Próximas Jornadas:
· Lunes 11 de Abril, 15:30 hs.: Inst. Parroquial Santo Cristo
· Miércoles 13 de abril, 10.00 hs.: Colegio San Luis Gonzaga
· Jueves 14 de Abril, 10.30 hs.: CENMA N°125
· Miércoles20 de Abril, 9.30 hs.: IPEMyT N° 206 Ing. Alberto E. Lucchini.
Los días 6, 7 y 8 de Abril, integrantes del Defensor del Pueblo que coordinan las pasantías y prácticas en la sede dela Institución, brindaron jornadas informativas a alumnos de sexto año del Instituto Nuestra Señora del Huerto, Colegio FASTA Santo Domingo de Guzmán e Instituto del Inmaculado Corazón de María Adoratrices.
Se trata de una instancia previa a la experiencia educativa-laboral que un grupo de estos alumnos desarrollará en la sede del Defensor durante un tiempo determinado.
El objetivo, a la par de generar un acercamiento Escuela-Defensoría, es dar a conocer la Institución y sus principales actividades para suscitar así la elección de las y los jóvenes sobre "a dónde ir a realizar dicha experiencia", a partir de su propio interés.
En este abrir puertas y ventanas de la Institución, simbólicamente proyectadas mediante un power point, los adolescentes mostraron gran interés y siguieron con atención las exposiciones en torno al rol que desempeña el Defensor del Pueblo en la sociedad, los principales asuntos de su competencia y en los que los ciudadanos pueden acudir para reclamar en defensa de sus derechos.
Las acciones desarrolladas a través delos diversos programas especiales, sin dudas cautivó la mayor atención de los estudiantes, quienes realizaron preguntas y expresaron sus opiniones en aquellos temas donde, como adolescentes, se sienten más involucrados.
Junto a coordinadores del Programa, participó en dichas jornadas, Maarit Malkamäki, la joven de Finlandia quien realiza un voluntariado en la sede del Defensor del Pueblo, en el marco de un convenio con el Instituto Passport.
Próximas Jornadas:
· Lunes 11 de Abril, 15:30 hs.: Inst. Parroquial Santo Cristo
· Miércoles 13 de abril, 10.00 hs.: Colegio San Luis Gonzaga
· Jueves 14 de Abril, 10.30 hs.: CENMA N°125
· Miércoles20 de Abril, 9.30 hs.: IPEMyT N° 206 Ing. Alberto E. Lucchini.
Pasantías y en la Defensoría del Pueblo
Inicia Ciclo 2016 de Pasantías y Prácticas
Educación | El Defensor del Pueblo, brinda Jornadas de Información Institucional en las escuelas y universidades que participan del Programa.
Educación | El Defensor del Pueblo, brinda Jornadas de Información Institucional en las escuelas y universidades que participan del Programa.
|
Activa participación de alumnos en jornadas
SEXTO AÑO "B" ORIENTACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES-HUMANIDADES
INSTITUTO DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA ADORATRICES

FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO 6º AÑO ORIENTACION EN CIENCIAS SOCIALES-HUMANIDADES
PROF. LIC. MARÍA BELÉN LOPEZ
==========================================================================================================================================
BLAS PASCAL
Ingreso Agosto 2015 Buenos días,
Nos ponemos en contacto en esta ocasión para informarle que contamos con un beneficio importante.
Si realizas la inscripción hasta el 14 de agosto te bonificamos el 50% de la matrícula.
(Abonando el curso de admisión, te bonificamos el 50% de la matricula)
A fin de poder cumplimentar con los trámites previstos para la Inscripción definitiva, solicitamos tenga a bien ponerse en contacto telefónicamente a nuestro contact center, llamando al 0810-1223-3827 o con nuestro Centro Educación
a distancia más cercano:
encontrarás el listado de los mismos:http://www.comunidaddigital.com.ar/CED/CEDlistado.html
Desde ya quedamos a vuestra disposición. Un cordial Saludo,
Equipo de Informes.

INFORMES E INSCRIPCIÓN: Sede Campus
informes@ubp.edu.ar
Donato Alvarez 380 - Tel: +54 351 4144444
CPA X5147ERG | Argüello | Córdoba, Argentina



FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
CURSO DE NIVELACIÓN ANTICIPADO (CNA)
A partir del 18 de agosto, podrán realizarse las preinscripciones para el Ciclo de Nivelación Anticipado (CNA) de las tres carreras de la Facultad. El CNA brinda la posibilidad de adelantar el cursado de las materias introductorias de la carrera durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2015. Las clases se dictarán los días sábados, a partir del 5 de septiembre y hasta el 28 de noviembre de 2015.
El CNA tiene por objetivo nivelar los conocimientos adquiridos en el nivel medio, por lo que no es eliminatorio. Durante su transcurso, se cursan las primeras tres materias de la carrera: Introducción a la Matemática, Introducción a la Contabilidad, e Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía (IEUyE). Cada una de las materias cuenta con un régimen de cursado no obligatorio, y dos evaluaciones parciales con la opción de un parcial de recuperación. Los contenidos y la modalidad de evaluación serán similares a las del Ciclo de Nivelación tradicional (que se dicta de enero a marzo), y se podrá optar por cumplir esta etapa bajo una u otra modalidad.
Las preinscripciones se realizarán hasta alcanzar la cantidad máxima de solicitudes. Este trámite consta de una etapa por Internet y otra presencial en la Facultad. Los pasos son:
1) Crear un usuario en el sistema Guaraní que se habilitará desde el 18 de agosto de 2015 (Ver video tutorial)
2) Ingresar con el usuario y clave para completar la Ficha Catastral (Ver video tutorial)
3) Imprimir los cupones de pago de la credencial (obligatorio) y material de estudio (opcional), y abonarlos en una sucursal del Banco Provincia de Córdoba (ver listado de sucursales).
4) Presentarse con DNI original actualizado y cupón de pago de la credencial en la Facultad de Ciencias Económicas del 24 al 28 de agosto de 8 a 14 y de 15 a 18, en el día estipulado según el correo de confirmación que será enviado el 21 de agosto. Es importante aclarar que sólo se puede completar el trámite en el día asignado a cada ingresante, según la distribución que se realice del total de inscriptos.
CURSOS GRATUITOS
LA METRO
CURSOS PARA ESTUDIANTES DE QUINTO Y SEXTO AÑO DEL NIVEL MEDIO
La Metro pone en marcha una de las acciones de RSE más importantes de la historia cordobesa: capacitará con certificación a más de 12.000 estudiantes secundarios Latinoamericanos de manera gratuita.
La Metro propone un primer acercamiento al mundo laboral de la mano de los mejores docentes y profesionales de la industria, tecnología global y 20 años de trayectoria.
Nunca una acción solidaria tuvo tanto potencial para sobre la sociedad. Su identidad, sus índices. Su capacidad de desarrollo.
SEXTO AÑO "B" ORIENTACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES-HUMANIDADES
INSTITUTO DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA ADORATRICES
![]() ![]() FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO 6º AÑO ORIENTACION EN CIENCIAS SOCIALES-HUMANIDADES PROF. LIC. MARÍA BELÉN LOPEZ
==========================================================================================================================================
Ingreso Agosto 2015 Buenos días,
Nos ponemos en contacto en esta ocasión para informarle que contamos con un beneficio importante.
Si realizas la inscripción hasta el 14 de agosto te bonificamos el 50% de la matrícula.
(Abonando el curso de admisión, te bonificamos el 50% de la matricula)
A fin de poder cumplimentar con los trámites previstos para la Inscripción definitiva, solicitamos tenga a bien ponerse en contacto telefónicamente a nuestro contact center, llamando al 0810-1223-3827 o con nuestro Centro Educación
a distancia más cercano:
encontrarás el listado de los mismos:http://www.comunidaddigital.com.ar/CED/CEDlistado.html
Desde ya quedamos a vuestra disposición. Un cordial Saludo,
Equipo de Informes.
| |||
![]() | |||
---|---|---|---|
![]() informes@ubp.edu.ar Donato Alvarez 380 - Tel: +54 351 4144444 CPA X5147ERG | Argüello | Córdoba, Argentina | ![]() | ||
![]() ![]() |
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
CURSO DE NIVELACIÓN ANTICIPADO (CNA)
A partir del 18 de agosto, podrán realizarse las preinscripciones para el Ciclo de Nivelación Anticipado (CNA) de las tres carreras de la Facultad. El CNA brinda la posibilidad de adelantar el cursado de las materias introductorias de la carrera durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2015. Las clases se dictarán los días sábados, a partir del 5 de septiembre y hasta el 28 de noviembre de 2015.
El CNA tiene por objetivo nivelar los conocimientos adquiridos en el nivel medio, por lo que no es eliminatorio. Durante su transcurso, se cursan las primeras tres materias de la carrera: Introducción a la Matemática, Introducción a la Contabilidad, e Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía (IEUyE). Cada una de las materias cuenta con un régimen de cursado no obligatorio, y dos evaluaciones parciales con la opción de un parcial de recuperación. Los contenidos y la modalidad de evaluación serán similares a las del Ciclo de Nivelación tradicional (que se dicta de enero a marzo), y se podrá optar por cumplir esta etapa bajo una u otra modalidad.
Las preinscripciones se realizarán hasta alcanzar la cantidad máxima de solicitudes. Este trámite consta de una etapa por Internet y otra presencial en la Facultad. Los pasos son:
1) Crear un usuario en el sistema Guaraní que se habilitará desde el 18 de agosto de 2015 (Ver video tutorial)
2) Ingresar con el usuario y clave para completar la Ficha Catastral (Ver video tutorial)
3) Imprimir los cupones de pago de la credencial (obligatorio) y material de estudio (opcional), y abonarlos en una sucursal del Banco Provincia de Córdoba (ver listado de sucursales).
4) Presentarse con DNI original actualizado y cupón de pago de la credencial en la Facultad de Ciencias Económicas del 24 al 28 de agosto de 8 a 14 y de 15 a 18, en el día estipulado según el correo de confirmación que será enviado el 21 de agosto. Es importante aclarar que sólo se puede completar el trámite en el día asignado a cada ingresante, según la distribución que se realice del total de inscriptos.
CURSOS GRATUITOS 2) Ingresar con el usuario y clave para completar la Ficha Catastral (Ver video tutorial)
3) Imprimir los cupones de pago de la credencial (obligatorio) y material de estudio (opcional), y abonarlos en una sucursal del Banco Provincia de Córdoba (ver listado de sucursales).
4) Presentarse con DNI original actualizado y cupón de pago de la credencial en la Facultad de Ciencias Económicas del 24 al 28 de agosto de 8 a 14 y de 15 a 18, en el día estipulado según el correo de confirmación que será enviado el 21 de agosto. Es importante aclarar que sólo se puede completar el trámite en el día asignado a cada ingresante, según la distribución que se realice del total de inscriptos.
LA METRO
CURSOS PARA ESTUDIANTES DE QUINTO Y SEXTO AÑO DEL NIVEL MEDIO
La Metro pone en marcha una de las acciones de RSE más importantes de la historia cordobesa: capacitará con certificación a más de 12.000 estudiantes secundarios Latinoamericanos de manera gratuita.
La Metro propone un primer acercamiento al mundo laboral de la mano de los mejores docentes y profesionales de la industria, tecnología global y 20 años de trayectoria.
Nunca una acción solidaria tuvo tanto potencial para sobre la sociedad. Su identidad, sus índices. Su capacidad de desarrollo.
Inscribite!
LAS INSCRIPCIONES ESTAN ABIERTAS
Workshop Modalidad Duración Novedades
Introducción a la Locución Presencial 3 Clases Inicia Septiembre
Desarrollo de Aplicaciones Móviles Presencial 3 Clases Inicia Septiembre
Publicidad Creativa Presencial 3 Clases Inicia Septiembre
Taller de Cortometrajes Presencial 3 Clases Inicia Septiembre
Street Art (Diseño Gráfico) Presencial 3 Clases Inicia Septiembre
Edición de Sonido y Grabación Presencial 3 Clases Inicia Septiembre
Marketing Digital Presencial 3 Clases Inicia Septiembre
Taller de Introducción a la Fotografía Digital Presencial 3 Clases Inicia Septiembre
Diseño de Indumentaria Presencial 3 Clases Inicia Septiembre
Invitación a los talleres DOV/UNC
Por la presente invitamos a DOCENTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA de los espacios Formación para la Vida y el Trabajo o equivalentes de otras modalidades, a participar de las próximas actividades de programa redes del Departamento de Orientación Vocacional, los/as interesados/as en participar deberán inscribirse en la planilla correspondiente (Hacer Click Aqui).
La solicitud de inscripción a las actividades le será confirmada a través de un mail.
Las Inscripciones se receptarán hasta el día 18 de agosto del corriente mes.
Taller artístico: DE LETRAS Y PINCELES
Objetivo:
· Promover un espacio de encuentro entre jóvenes en el que, a través de la literatura y las artes visuales, puedan discutir alrededor de sus proyectos y elecciones a futuro una vez que terminen la escuela secundaria.
- Destinatarios: Estudiantes de 6to año.
- Cantidad de participantes: 20/25 alumnos máximo.
- Fechas y horarios: Jueves 17 y jueves 24 de Septiembre de 15hs a 17:30hs.
- OBSERVACIONES: esta actividad se planifica de la siguiente manera: una jornada a realizarse en la escuela (17/09) y la otra en ciudad universitaria (24/09).
- Es necesario que la escuela prevea la participación en ambas jornadas y el traslado de los participantes a la UNC.
- Requerimientos solicitados a la Escuela:
- Aula con bancos y sillas movibles.
- Cañon y pc.
- Docente que acompañe la actividad.
- Traslado a ciudad universitaria para la segunda jornada
Taller artístico: CON RITMO MURGUERO
Objetivo:
-Abrir un espacio de encuentro y reflexión entre jóvenes de diferentes escuelas, a partir de la creación de canciones, respecto a las implicancias que para ellos tendría la elección de una carrera.
- Destinatarios: Estudiantes de 6to año.
- Cantidad de participantes: 20/25 alumnos máximo.
- Fechas y horarios: Jueves 22 y jueves 29 de Octubre de 15:00hs a 17:30 hs
- OBSERVACIONES: esta actividad se planifica de la siguiente manera: una jornada a realizarse en la escuela (22/10) y la otra en ciudad universitaria (29/10).
- Es necesario que la escuela prevea la participación en ambas jornadas y el traslado de los participantes a la UNC.
· Requerimientos solicitados a la Escuela:
- Aula con bancos y sillas movibles.
- Cañon y pc.
- Docente que acompañe la actividad.
- Traslado a Ciudad Universitaria en la segunda jornada (23/10).
Workshop | Modalidad | Duración | Novedades |
---|---|---|---|
Introducción a la Locución | Presencial | 3 Clases | Inicia Septiembre |
Desarrollo de Aplicaciones Móviles | Presencial | 3 Clases | Inicia Septiembre |
Publicidad Creativa | Presencial | 3 Clases | Inicia Septiembre |
Taller de Cortometrajes | Presencial | 3 Clases | Inicia Septiembre |
Street Art (Diseño Gráfico) | Presencial | 3 Clases | Inicia Septiembre |
Edición de Sonido y Grabación | Presencial | 3 Clases | Inicia Septiembre |
Marketing Digital | Presencial | 3 Clases | Inicia Septiembre |
Taller de Introducción a la Fotografía Digital | Presencial | 3 Clases | Inicia Septiembre |
Diseño de Indumentaria | Presencial | 3 Clases | Inicia Septiembre |
Invitación a los talleres DOV/UNC
Por la presente invitamos a DOCENTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA de los espacios Formación para la Vida y el Trabajo o equivalentes de otras modalidades, a participar de las próximas actividades de programa redes del Departamento de Orientación Vocacional, los/as interesados/as en participar deberán inscribirse en la planilla correspondiente (Hacer Click Aqui).
La solicitud de inscripción a las actividades le será confirmada a través de un mail.
Las Inscripciones se receptarán hasta el día 18 de agosto del corriente mes.
Taller artístico: DE LETRAS Y PINCELES
Objetivo:
· Promover un espacio de encuentro entre jóvenes en el que, a través de la literatura y las artes visuales, puedan discutir alrededor de sus proyectos y elecciones a futuro una vez que terminen la escuela secundaria.
- Destinatarios: Estudiantes de 6to año.
- Cantidad de participantes: 20/25 alumnos máximo.
- Fechas y horarios: Jueves 17 y jueves 24 de Septiembre de 15hs a 17:30hs.
- OBSERVACIONES: esta actividad se planifica de la siguiente manera: una jornada a realizarse en la escuela (17/09) y la otra en ciudad universitaria (24/09).
- Es necesario que la escuela prevea la participación en ambas jornadas y el traslado de los participantes a la UNC.
- Requerimientos solicitados a la Escuela:
- Aula con bancos y sillas movibles.- Cañon y pc.- Docente que acompañe la actividad.- Traslado a ciudad universitaria para la segunda jornada
Taller artístico: CON RITMO MURGUERO
Objetivo:
-Abrir un espacio de encuentro y reflexión entre jóvenes de diferentes escuelas, a partir de la creación de canciones, respecto a las implicancias que para ellos tendría la elección de una carrera.
- Destinatarios: Estudiantes de 6to año.
- Cantidad de participantes: 20/25 alumnos máximo.
- Fechas y horarios: Jueves 22 y jueves 29 de Octubre de 15:00hs a 17:30 hs
- OBSERVACIONES: esta actividad se planifica de la siguiente manera: una jornada a realizarse en la escuela (22/10) y la otra en ciudad universitaria (29/10).
- Es necesario que la escuela prevea la participación en ambas jornadas y el traslado de los participantes a la UNC.
· Requerimientos solicitados a la Escuela:
- Aula con bancos y sillas movibles.- Cañon y pc.- Docente que acompañe la actividad.- Traslado a Ciudad Universitaria en la segunda jornada (23/10).
Fortaleciendo REDES, posibilitando encuentros: articulación entre la UNC y escuelas secundarias públicas
Lea atentamente todas las actividades disponibles con sus fechas y requisitos antes de elegir una de las opciones. Recuerde que deberá elegir sólo una de ellas.
LA UNC TE ESPERA
Sr/a Director/a
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted y por su intermedio a los alumnos y docentes de su institución, a fin de invitarlo/a a participar de la Muestra de Carreras “La UNC Te Espera”: Ingreso 2016, que se realizará en el mes de Septiembre los siguientes días: martes 1 de 12 a 19 hs, miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de 10 a 19 hs. en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.
La misma se propone promover, entre los jóvenes, la construcción de un proyecto de vida, el acercamiento y el conocimiento de la universidad como ámbito de formación profesional, de producción de conocimiento, y de ejercicio de derechos ciudadanos. “La UNC te Espera” es más que un título, es la expresión de lo que nuestra institución viene realizando en tanto articulación con la comunidad en general y con las escuelas en particular, como acción y apuesta por favorecer el acceso a la Educación Superior.
Como todos los años habrá stands de todas las unidades académicas; charlas con profesionales egresados de las diferentes carreras; actividades culturales y recreativas; visitas guiadas por la Ciudad Universitaria; charlas sobre Programas de Becas; el espacio interactivo “Las carreras en acción” donde los estudiantes podrán apreciar qué se produce y construye en el proceso de formación académica, entre otras propuestas.
Sabemos el esfuerzo que las escuelas de nuestra provincia realizan para formar parte de esta propuesta, que por su envergadura ya se ha instalado como una actividad en la agenda escolar. Por ello, acercamos esta invitación con anticipación para que puedan coordinar con tiempo la visita de su escuela, evitando se superponga con otras actividades .Próximamente, estaremos enviando para su conocimiento y difusión, el cronograma de las actividades que realizaremos en el marco de la Muestra.
Quedamos a su disposición por cualquier consulta, que podrá realizarla a nuestro correo:orientacionvocacional@sae.unc.edu.ar o por teléfono al 5353761, de lunes a viernes de 9 a 14 hs.
Esperando contar con su presencia, saludamos a usted atentamente.
Lic. Eliana López
Subsecretaria de Inclusión y Ciudadanía Estudiantil
ESCUELA DE OFICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
INSCRIPCIONES
CURSOS:
En la primera convocatoria, que es la actual, se ofrecen 13 cursos. Cupo: 800 plazas. Si se superan las plazas, se inscribe lo mismo y se realiza un sorteo.
Habrá posiblemente una segunda convocatoria.
Albañilería, operador de PC con especialización en AUTOCAD (lunes y miércoles de 17 a 20 horas), carpintería, auxiliar de jardinería, mantenimiento de parques y jardines, operador técnico de radio (miércoles de 15 a 19 horas), productor de contenidos radiales (miércoles de 15 a 19 horas), buenas prácticas de manipulación de alimentos (lunes de 15:30 a 18:30 horas), operador turístico (martes y jueves 15 a 20 horas), electricidad y acompañante terapéutico.
REQUISITOS:
- Ser mayor de 18 años.
- Saber leer y escribir.
- Para la capacitación avanzada se requiere haber realizado primero la de nivel inicial.
CONTACTO: a través de FACEBOOK.
INSCRIPCIONES: Hasta el Viernes 10 de Julio.
PROGRAMA SOCIOS X UN DIA DE JUNIOR ACHIEVEMENT
“Socios x un Día” es un programa educativo que se implementa en Argentina desde 1999. A través de este programa, un estudiante del último año del colegio secundario acompaña a un reconocido profesional durante su jornada laboral, participando de todas las actividades que desarrolla su "socio" durante el día (entrevistas, almuerzos de trabajo, reuniones entre otras).
En este programa pueden participar todos los alumnos de sexto año de escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba y organizaciones privadas, públicas y del tercer sector. Todos los estudiantes inscriptos (previa selección del equipo directivo de la institución educativa a la que pertenece) son evaluados por la Fundación Junior Achievement Córdoba antes de asignarle un "socio".
La participación en el programa educativo es gratuita tanto para los alumnos como para las organizaciones.
Organizaciones públicas, privadas y del tercer sector pueden participar del programa "Socios x un Día" abriendo las puertas de su entidad para que un alumno de secundaria comparta un día de trabajo con sus miembros.
Durante la jornada, los estudiantes podrán observar cómo es el ámbito de la aplicación de la carrera u oficio que desean elegir: conocimientos requeridos, habilidades necesarias, etc. Asimismo, su organización podrá aumentar su visibilidad dentro de la comunidad educativa y de la sociedad en general mientras colabora con la formación de una generación más informada y preparada para enfrentar el mundo laboral.
Es requisito excluyente la designación de un profesional de la institución receptora para que acompañe al estudiante durante toda la jornada de trabajo.
Perfil del profesional para participar
- Pasión por su trabajo.
- La importancia de la capacitación para el logro de sus metas profesionales.
- El valor de la planificación y la acción para lograr sus objetivos.
- Compromiso con la comunidad.
- Tener la habilidad de trabajar con personas de diferentes niveles educativos, económicos, y culturales.
- Ser capaz de unir la capacidad de aprender con la capacidad de escuchar.
-
El programa apunta al desarrollo de una experiencia vivencial para jóvenes de 6° año que deseen experimentar y compartir una jornada laboral junto al profesional que les gustaría ser. Este programa les permitirá conocer cuáles son las actividades que los trabajadores realizan en su día a día: planificaciones, reuniones, almuerzos de trabajo, entrevistas. Asimismo, podrán conocer cómo se trabaja en distintas organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.
Objetivos principales de este programa:
- Participar en actividades que desarrolla el profesional o empresario durante la jornada.
- Experimentar cómo es ejercer una profesión en una organización.
- Comprender la importancia del estudio y la relación que éste tiene con el futuro laboral.
Perfil de alumno para participar:
- Ser alumno del 6° año de la escuela secundaria.
- Tener una idea aproximada de la carrera o profesión a seguir el año siguiente.
- Ser responsable y puntual
¿Cómo participar? Primero, asegúrate de estar postulado por el equipo directivo de tu escuela, luego completa la inscripción.
CARTA DE INVITACIÓN 2015
Buenos días.
Me dirijo a Ud. a los fines de invitar a su institución a participar de la edición 2015 del programa educativo “Socios X Un Día” de la Fundación Junior Achievement Córdoba. Este programa consiste en una jornada laboral compartida entre un estudiante del último año de nivel secundario y un profesional que ejerza la profesión que dicho estudiante quiera seguir al año siguiente.
El alumno tiene la posibilidad de participar de todas las actividades que desarrolla su “socio” en un día normal de trabajo, tales como entrevistas, almuerzos de trabajo, reuniones, etc. Resulta una oportunidad muy enriquecedora, ya que les permite a los estudiantes una aproximación real de lo que será su futuro en el mundo profesional.
Por medio del presente, le adjunto:
- Carta formal de invitación a la Institución Educativa - ver carta
- Presentación del programa - ver presentación
- Planilla a completar con los datos de los estudiantes postulados para participar - ir a la planilla
A su vez en nuestra página web www.jacordoba.org.ar, en el apartado “Socios X Un Día”, encontrará cargado el Manual para el alumno y los formularios de Curriculum Vitae, Carta de Motivación que los alumnos deberán completar al momento de realizar su inscripción.
Esperamos ávidamente su participación en esta edición del programa, cualquier duda o comentario que surja, no dude en transmitirlo.
Saludos cordiales,
Luciana Ichazo
Coordinadora de Socios X Un Día
Tel. (0351) 4841144
Av. del Piamonte s/n. Quebrada de las Rosas. CP 5003.
Córdoba, Argentina.
Web: www.jacordoba.org.ar
Twitter: @fundacionJAcba
Facebook: juniorachievementcordobaBuenos días.
CARTA DE INVITACIÓN PARA LOS DIRECTIVOS
Córdoba, 18 de junio de 2015
Ref.: Socios X Un Día Programa Educativo Fundación Junior Achievement Córdoba
Estimado Equipo Directivo
De nuestra mayor consideración:
Mediante la presente invitamos a la Institución Educativa a la que representa a ser parte de la nueva edición del programa “Socios X Un Día” organizado por la Fundación Junior Achievement Córdoba. “Socios X Un Día” es un programa educativo en el cual un estudiante de sexto año del nivel secundario acompaña a un reconocido profesional o empresario durante su jornada laboral, con el objetivo de conocer en profundidad la profesión o tarea en la que quiere desempeñarse en un futuro cercano. Es un honor para nosotros acercarle la invitación para participar, ya que consideramos de suma importancia el aporte que el programa Socios X Un Día puede ofrecerle a los jóvenes de su Institución. Detallamos a continuación el procedimiento de postulación y selección de los alumnos para la edición 2015: 1. La Institución podrá postular hasta 10 alumnos por división de 6° Año, teniendo en consideración aquellas condiciones aptitudinales y actitudinales en las que el alumno se destaque. Confiamos en que la Institución seleccionará a aquellos jóvenes que muestren el interés necesario para representar con excelencia a la Escuela y para aprovechar al máximo la oportunidad que se les brinda. 2. La institución deberá designar a un responsable que actúe como Referente de la Escuela en todo el proceso de Socios X Un día 2015; podrá ser personal Docente o No Docente, siempre que pertenezca a la Institución Educativa. 3. El Referente designado deberá completar la “Planilla de Inscripción Alumnos Socios X Un Día 2015” de acuerdo al cupo especificado en el punto 1, al correo socios@jacordoba.org.ar. La fecha límite para presentar el listado será el viernes 26 de junio. 4. Simultáneamente, será responsabilidad del Referente notificar a los alumnos postulados, que deberán ingresar a la página de la Fundación www.jacordoba.org.ar, y realizar su inscripción completando su Curriculum Vitae y Carta de Motivación antes del viernes 10 de julio. 5. El Equipo de JA Córdoba evaluará las Cartas de Motivación de acuerdo a criterios específicos, y los estudiantes que hayan obtenido mejor puntuación, pasarán a la segunda instancia de selección: Entrevistas Personales. 6. Las entrevistas se realizarán durante la primer quincena del mes de agosto en día y horario a confirmar por JA Córdoba al Referente de la escuela. Personal capacitado efectuará las entrevistas a los alumnos, y definirán, de acuerdo a criterios específicos y al interés demostrado por el joven en participar del programa educativo Socios X Un Día 2015, quiénes pasarán a la tercera instancia de selección, las Capacitaciones. *El Referente de la Institución deberá acompañar a los alumnos al lugar asignado para llevar a cabo las entrevistas. El transporte será por cuenta de la Escuela. 7. Cómo última instancia, JA Córdoba organizará dos instancias de Capacitación para los alumnos seleccionados. La asistencia a las mismas será OBLIGATORIA, siendo responsabilidad del Referente no sólo comunicarle a los alumnos el día, hora y lugar del encuentro, sino también acompañarlos. Los alumnos que no asistan a la jornada de capacitación quedarán fuera de la participación del programa. 8. Finalmente, los alumnos presentes en ambas capacitaciones, podrán participar de la Jornada de Socios X Un Día 2015. JA Córdoba tendrá la responsabilidad de asignarle a cada alumno participante, un socio profesional o empresario afín al rubro, tarea, profesión y/o especialidad definida por el joven para compartir un día laboral. Las DUPLAS de trabajo Socio Alumno + Socio Profesional serán comunicadas por JA Córdoba al Referente de la Institución, durante las semanas previas a la Jornada de Socios X Un Día. 9. La Jornada Socios X Un Día 2015 se llevará a cabo durante la primer quincena del mes de octubre, en fecha a confirmar por JA Córdoba. Consideramos necesario hacer hincapié en que si bien el programa Socios X Un Día es considerado de gran prestigio por diversas Instituciones Educativas de la Ciudad de Córdoba, por la complejidad en su ejecución es que debemos disponer de un cupo limitado de participantes; razón por la cual debimos implementar una metodología de selección de los alumnos participantes, tan rigurosa. Por tanto, solicitamos que desde las Instituciones se de importancia y respeto a los cupos que fueron asignados ya que su participación representa una oportunidad de crecimiento e incentivo para los alumnos con lo cual no se debe desaprovechar la propuesta; sobre todo a la hora de alentar a sus alumnos seleccionados para que asistan a la jornada de Socios X Un Día 2015. Se adjunta la Planilla de Inscripción Alumnos Socios X Un Día 2015; si la propuesta resulta de su interés rogamos pueda enviarla completa al correo socios@jacordoba.org.ar de acuerdo a lo especificado. Quedamos a su entera disposición para cualquier consulta. Agradeciendo desde ya vuestra predisposición, saludamos a Usted atentamente.
Saludos cordiales,
Luciana Ichazo Coordinadora de Socios X Un Día Tel. (0351) 4841144 Av. del Piamonte s/n. Quebrada de las Rosas. CP 5003.Córdoba, Argentina.
SOCIOS X UN DÍA Programa Educativo - Secundaria Programa Extra-Áulico de Secundaria: alumnos de sexto año.
Duración: una jornada completa. Con instancias de selección, entrevistas y capacitación previa.
“Socios X Un Día” es un programa educativo en el que un estudiante del último año del colegio secundario acompaña a un profesional durante un día de su jornada laboral. El alumno participa de todas las actividades que desarrolla su “socio”, tales como entrevistas, almuerzos de trabajo y reuniones de directorio. “SOCIOS X UN DÍA” tiene como objetivo alimentar el espíritu emprendedor de los alumnos, para que a través de la experiencia de compartir un día con un profesional de su carrera universitaria a elegir, sepan cómo enfrentarla para ser exitosos y conocer desde adentro de una organización el ejercicio de la profesión. Los alumnos que participan de este programa son los que por su esfuerzo y mérito académico han logrado destacarse, pasando varias instancias de selección y cuya motivación es conocer más acerca del quehacer profesional de la carrera que estudiarán el año siguiente. “SOCIOS X UN DÍA” se lleva a cabo durante toda una jornada laboral, y finaliza con un evento de entrega de reconocimientos para los socios (duplas de alumnos y profesionales participantes).
Objetivos del programa:
Que los alumnos:
Comprendan la importancia del estudio y la relación que éste tiene con su futuro laboral.
Descubran cómo funciona el mundo del trabajo.
Reflexionen acerca de las habilidades y actitudes que deben desarrollar para realizar con éxito su futuro trabajo.
Observen las exigencias de la rutina en un día de trabajo.
Analicen de qué manera se relacionan distintas profesiones y carreras.
Se desenvuelvan con independencia durante una jornada laboral
Generen capital social con profesionales de distintos ámbitos Que los profesionales:
Amplíen la visibilidad de su profesión dentro de la comunidad educativa.
Aumenten su propia visibilidad y/o de su empresa dentro de la sociedad en general.
Generen una nueva relación que será beneficiosa para ambas partes.
Obtengan una perspectiva nueva acerca de su trabajo. Una mente joven puede ofrecerle ideas frescas y brillantes acerca de su carrera y trabajo.
Vuelvan a valorar positivamente su profesión.
Colaboren a formar una generación más preparada y emprendedora para enfrentar el mundo real.
Lea atentamente todas las actividades disponibles con sus fechas y requisitos antes de elegir una de las opciones. Recuerde que deberá elegir sólo una de ellas.
LA UNC TE ESPERA
Sr/a Director/a
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted y por su intermedio a los alumnos y docentes de su institución, a fin de invitarlo/a a participar de la Muestra de Carreras “La UNC Te Espera”: Ingreso 2016, que se realizará en el mes de Septiembre los siguientes días: martes 1 de 12 a 19 hs, miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de 10 a 19 hs. en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.
La misma se propone promover, entre los jóvenes, la construcción de un proyecto de vida, el acercamiento y el conocimiento de la universidad como ámbito de formación profesional, de producción de conocimiento, y de ejercicio de derechos ciudadanos. “La UNC te Espera” es más que un título, es la expresión de lo que nuestra institución viene realizando en tanto articulación con la comunidad en general y con las escuelas en particular, como acción y apuesta por favorecer el acceso a la Educación Superior.
Como todos los años habrá stands de todas las unidades académicas; charlas con profesionales egresados de las diferentes carreras; actividades culturales y recreativas; visitas guiadas por la Ciudad Universitaria; charlas sobre Programas de Becas; el espacio interactivo “Las carreras en acción” donde los estudiantes podrán apreciar qué se produce y construye en el proceso de formación académica, entre otras propuestas.
Sabemos el esfuerzo que las escuelas de nuestra provincia realizan para formar parte de esta propuesta, que por su envergadura ya se ha instalado como una actividad en la agenda escolar. Por ello, acercamos esta invitación con anticipación para que puedan coordinar con tiempo la visita de su escuela, evitando se superponga con otras actividades .Próximamente, estaremos enviando para su conocimiento y difusión, el cronograma de las actividades que realizaremos en el marco de la Muestra.
Quedamos a su disposición por cualquier consulta, que podrá realizarla a nuestro correo:orientacionvocacional@sae.unc.edu.ar o por teléfono al 5353761, de lunes a viernes de 9 a 14 hs.
Esperando contar con su presencia, saludamos a usted atentamente.
Lic. Eliana López
Subsecretaria de Inclusión y Ciudadanía Estudiantil
ESCUELA DE OFICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
INSCRIPCIONES
CURSOS:
En la primera convocatoria, que es la actual, se ofrecen 13 cursos. Cupo: 800 plazas. Si se superan las plazas, se inscribe lo mismo y se realiza un sorteo.
Habrá posiblemente una segunda convocatoria.
Albañilería, operador de PC con especialización en AUTOCAD (lunes y miércoles de 17 a 20 horas), carpintería, auxiliar de jardinería, mantenimiento de parques y jardines, operador técnico de radio (miércoles de 15 a 19 horas), productor de contenidos radiales (miércoles de 15 a 19 horas), buenas prácticas de manipulación de alimentos (lunes de 15:30 a 18:30 horas), operador turístico (martes y jueves 15 a 20 horas), electricidad y acompañante terapéutico.
REQUISITOS:
- Ser mayor de 18 años.
- Saber leer y escribir.
- Para la capacitación avanzada se requiere haber realizado primero la de nivel inicial.
CONTACTO: a través de FACEBOOK.
INSCRIPCIONES: Hasta el Viernes 10 de Julio.
PROGRAMA SOCIOS X UN DIA DE JUNIOR ACHIEVEMENT
“Socios x un Día” es un programa educativo que se implementa en Argentina desde 1999. A través de este programa, un estudiante del último año del colegio secundario acompaña a un reconocido profesional durante su jornada laboral, participando de todas las actividades que desarrolla su "socio" durante el día (entrevistas, almuerzos de trabajo, reuniones entre otras).
En este programa pueden participar todos los alumnos de sexto año de escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba y organizaciones privadas, públicas y del tercer sector. Todos los estudiantes inscriptos (previa selección del equipo directivo de la institución educativa a la que pertenece) son evaluados por la Fundación Junior Achievement Córdoba antes de asignarle un "socio".
La participación en el programa educativo es gratuita tanto para los alumnos como para las organizaciones.
Organizaciones públicas, privadas y del tercer sector pueden participar del programa "Socios x un Día" abriendo las puertas de su entidad para que un alumno de secundaria comparta un día de trabajo con sus miembros.
Durante la jornada, los estudiantes podrán observar cómo es el ámbito de la aplicación de la carrera u oficio que desean elegir: conocimientos requeridos, habilidades necesarias, etc. Asimismo, su organización podrá aumentar su visibilidad dentro de la comunidad educativa y de la sociedad en general mientras colabora con la formación de una generación más informada y preparada para enfrentar el mundo laboral.
Es requisito excluyente la designación de un profesional de la institución receptora para que acompañe al estudiante durante toda la jornada de trabajo.
Perfil del profesional para participar
- Pasión por su trabajo.
- La importancia de la capacitación para el logro de sus metas profesionales.
- El valor de la planificación y la acción para lograr sus objetivos.
- Compromiso con la comunidad.
- Tener la habilidad de trabajar con personas de diferentes niveles educativos, económicos, y culturales.
- Ser capaz de unir la capacidad de aprender con la capacidad de escuchar.
- El programa apunta al desarrollo de una experiencia vivencial para jóvenes de 6° año que deseen experimentar y compartir una jornada laboral junto al profesional que les gustaría ser. Este programa les permitirá conocer cuáles son las actividades que los trabajadores realizan en su día a día: planificaciones, reuniones, almuerzos de trabajo, entrevistas. Asimismo, podrán conocer cómo se trabaja en distintas organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.Objetivos principales de este programa:
- Participar en actividades que desarrolla el profesional o empresario durante la jornada.
- Experimentar cómo es ejercer una profesión en una organización.
- Comprender la importancia del estudio y la relación que éste tiene con el futuro laboral.
Perfil de alumno para participar:- Ser alumno del 6° año de la escuela secundaria.
- Tener una idea aproximada de la carrera o profesión a seguir el año siguiente.
- Ser responsable y puntual
¿Cómo participar? Primero, asegúrate de estar postulado por el equipo directivo de tu escuela, luego completa la inscripción.
CARTA DE INVITACIÓN 2015
Buenos días.
Me dirijo a Ud. a los fines de invitar a su institución a participar de la edición 2015 del programa educativo “Socios X Un Día” de la Fundación Junior Achievement Córdoba. Este programa consiste en una jornada laboral compartida entre un estudiante del último año de nivel secundario y un profesional que ejerza la profesión que dicho estudiante quiera seguir al año siguiente.
El alumno tiene la posibilidad de participar de todas las actividades que desarrolla su “socio” en un día normal de trabajo, tales como entrevistas, almuerzos de trabajo, reuniones, etc. Resulta una oportunidad muy enriquecedora, ya que les permite a los estudiantes una aproximación real de lo que será su futuro en el mundo profesional.
Por medio del presente, le adjunto:
- Carta formal de invitación a la Institución Educativa - ver carta
- Presentación del programa - ver presentación
- Planilla a completar con los datos de los estudiantes postulados para participar - ir a la planilla
A su vez en nuestra página web www.jacordoba.org.ar, en el apartado “Socios X Un Día”, encontrará cargado el Manual para el alumno y los formularios de Curriculum Vitae, Carta de Motivación que los alumnos deberán completar al momento de realizar su inscripción.
Esperamos ávidamente su participación en esta edición del programa, cualquier duda o comentario que surja, no dude en transmitirlo.
Saludos cordiales,
Luciana Ichazo
Coordinadora de Socios X Un Día
Tel. (0351) 4841144
Av. del Piamonte s/n. Quebrada de las Rosas. CP 5003.
Córdoba, Argentina.
Web: www.jacordoba.org.ar
Twitter: @fundacionJAcba
Facebook: juniorachievementcordobaBuenos días.
CARTA DE INVITACIÓN PARA LOS DIRECTIVOS
Córdoba, 18 de junio de 2015
Ref.: Socios X Un Día Programa Educativo Fundación Junior Achievement Córdoba
Estimado Equipo Directivo
De nuestra mayor consideración:
Mediante la presente invitamos a la Institución Educativa a la que representa a ser parte de la nueva edición del programa “Socios X Un Día” organizado por la Fundación Junior Achievement Córdoba. “Socios X Un Día” es un programa educativo en el cual un estudiante de sexto año del nivel secundario acompaña a un reconocido profesional o empresario durante su jornada laboral, con el objetivo de conocer en profundidad la profesión o tarea en la que quiere desempeñarse en un futuro cercano. Es un honor para nosotros acercarle la invitación para participar, ya que consideramos de suma importancia el aporte que el programa Socios X Un Día puede ofrecerle a los jóvenes de su Institución. Detallamos a continuación el procedimiento de postulación y selección de los alumnos para la edición 2015: 1. La Institución podrá postular hasta 10 alumnos por división de 6° Año, teniendo en consideración aquellas condiciones aptitudinales y actitudinales en las que el alumno se destaque. Confiamos en que la Institución seleccionará a aquellos jóvenes que muestren el interés necesario para representar con excelencia a la Escuela y para aprovechar al máximo la oportunidad que se les brinda. 2. La institución deberá designar a un responsable que actúe como Referente de la Escuela en todo el proceso de Socios X Un día 2015; podrá ser personal Docente o No Docente, siempre que pertenezca a la Institución Educativa. 3. El Referente designado deberá completar la “Planilla de Inscripción Alumnos Socios X Un Día 2015” de acuerdo al cupo especificado en el punto 1, al correo socios@jacordoba.org.ar. La fecha límite para presentar el listado será el viernes 26 de junio. 4. Simultáneamente, será responsabilidad del Referente notificar a los alumnos postulados, que deberán ingresar a la página de la Fundación www.jacordoba.org.ar, y realizar su inscripción completando su Curriculum Vitae y Carta de Motivación antes del viernes 10 de julio. 5. El Equipo de JA Córdoba evaluará las Cartas de Motivación de acuerdo a criterios específicos, y los estudiantes que hayan obtenido mejor puntuación, pasarán a la segunda instancia de selección: Entrevistas Personales. 6. Las entrevistas se realizarán durante la primer quincena del mes de agosto en día y horario a confirmar por JA Córdoba al Referente de la escuela. Personal capacitado efectuará las entrevistas a los alumnos, y definirán, de acuerdo a criterios específicos y al interés demostrado por el joven en participar del programa educativo Socios X Un Día 2015, quiénes pasarán a la tercera instancia de selección, las Capacitaciones. *El Referente de la Institución deberá acompañar a los alumnos al lugar asignado para llevar a cabo las entrevistas. El transporte será por cuenta de la Escuela. 7. Cómo última instancia, JA Córdoba organizará dos instancias de Capacitación para los alumnos seleccionados. La asistencia a las mismas será OBLIGATORIA, siendo responsabilidad del Referente no sólo comunicarle a los alumnos el día, hora y lugar del encuentro, sino también acompañarlos. Los alumnos que no asistan a la jornada de capacitación quedarán fuera de la participación del programa. 8. Finalmente, los alumnos presentes en ambas capacitaciones, podrán participar de la Jornada de Socios X Un Día 2015. JA Córdoba tendrá la responsabilidad de asignarle a cada alumno participante, un socio profesional o empresario afín al rubro, tarea, profesión y/o especialidad definida por el joven para compartir un día laboral. Las DUPLAS de trabajo Socio Alumno + Socio Profesional serán comunicadas por JA Córdoba al Referente de la Institución, durante las semanas previas a la Jornada de Socios X Un Día. 9. La Jornada Socios X Un Día 2015 se llevará a cabo durante la primer quincena del mes de octubre, en fecha a confirmar por JA Córdoba. Consideramos necesario hacer hincapié en que si bien el programa Socios X Un Día es considerado de gran prestigio por diversas Instituciones Educativas de la Ciudad de Córdoba, por la complejidad en su ejecución es que debemos disponer de un cupo limitado de participantes; razón por la cual debimos implementar una metodología de selección de los alumnos participantes, tan rigurosa. Por tanto, solicitamos que desde las Instituciones se de importancia y respeto a los cupos que fueron asignados ya que su participación representa una oportunidad de crecimiento e incentivo para los alumnos con lo cual no se debe desaprovechar la propuesta; sobre todo a la hora de alentar a sus alumnos seleccionados para que asistan a la jornada de Socios X Un Día 2015. Se adjunta la Planilla de Inscripción Alumnos Socios X Un Día 2015; si la propuesta resulta de su interés rogamos pueda enviarla completa al correo socios@jacordoba.org.ar de acuerdo a lo especificado. Quedamos a su entera disposición para cualquier consulta. Agradeciendo desde ya vuestra predisposición, saludamos a Usted atentamente.
Saludos cordiales,
Luciana Ichazo Coordinadora de Socios X Un Día Tel. (0351) 4841144 Av. del Piamonte s/n. Quebrada de las Rosas. CP 5003.Córdoba, Argentina.
SOCIOS X UN DÍA Programa Educativo - Secundaria Programa Extra-Áulico de Secundaria: alumnos de sexto año.
Duración: una jornada completa. Con instancias de selección, entrevistas y capacitación previa.
“Socios X Un Día” es un programa educativo en el que un estudiante del último año del colegio secundario acompaña a un profesional durante un día de su jornada laboral. El alumno participa de todas las actividades que desarrolla su “socio”, tales como entrevistas, almuerzos de trabajo y reuniones de directorio. “SOCIOS X UN DÍA” tiene como objetivo alimentar el espíritu emprendedor de los alumnos, para que a través de la experiencia de compartir un día con un profesional de su carrera universitaria a elegir, sepan cómo enfrentarla para ser exitosos y conocer desde adentro de una organización el ejercicio de la profesión. Los alumnos que participan de este programa son los que por su esfuerzo y mérito académico han logrado destacarse, pasando varias instancias de selección y cuya motivación es conocer más acerca del quehacer profesional de la carrera que estudiarán el año siguiente. “SOCIOS X UN DÍA” se lleva a cabo durante toda una jornada laboral, y finaliza con un evento de entrega de reconocimientos para los socios (duplas de alumnos y profesionales participantes).
Objetivos del programa:
Que los alumnos:
Comprendan la importancia del estudio y la relación que éste tiene con su futuro laboral.
Descubran cómo funciona el mundo del trabajo.
Reflexionen acerca de las habilidades y actitudes que deben desarrollar para realizar con éxito su futuro trabajo.
Observen las exigencias de la rutina en un día de trabajo.
Analicen de qué manera se relacionan distintas profesiones y carreras.
Se desenvuelvan con independencia durante una jornada laboral
Generen capital social con profesionales de distintos ámbitos Que los profesionales:
Amplíen la visibilidad de su profesión dentro de la comunidad educativa.
Aumenten su propia visibilidad y/o de su empresa dentro de la sociedad en general.
Generen una nueva relación que será beneficiosa para ambas partes.
Obtengan una perspectiva nueva acerca de su trabajo. Una mente joven puede ofrecerle ideas frescas y brillantes acerca de su carrera y trabajo.
Vuelvan a valorar positivamente su profesión.
Colaboren a formar una generación más preparada y emprendedora para enfrentar el mundo real.
FORMULARIO DE Inscripción de escuelas
Les damos la bienvenida a la instancia de postulación de alumnos al programa Socios X Un Día. Por favor, ante cualquier duda consulte la Presentación del Programa y la Invitación Formal adjunta en el e-mail recibido o contáctese con la Fundación escribiendo a socios@jacordoba.org.ar
FORMULARIO DE INSCRIPCION INDIVIDUAL DEL ALUMNO ASPIRANTE
Les damos la bienvenida a la instancia de postulación de alumnos al programa Socios X Un Día. Por favor, ante cualquier duda consulte la Presentación del Programa y la Invitación Formal adjunta en el e-mail recibido o contáctese con la Fundación escribiendo a socios@jacordoba.org.ar
FORMULARIO DE INSCRIPCION INDIVIDUAL DEL ALUMNO ASPIRANTE
Curriculum vitae y carta de motivación
Les damos la bienvenida a la instancia de inscripción de alumnos al programa Socios X Un Día. Por favor, ante cualquier duda consulte el Manual de Alumno o contáctese con la Fundación escribiendo a socios@jacordoba.org.ar
ORIENTACIÓN
VOCACIONAL DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA
Buenas tardes ! Como están? Me pongo en contacto con ustedes para recordarles que el curso de orientación vocacional comienza el próximo martes 12 de mayo de 15:30 a 17 hs en la sede del centro, en el 5° piso aula c.
La pre inscripción es por mail, deben enviar sus datos personales : nombre, dni, escuela, teléfono de contacto y para la inscripción definitiva deben abonar la primer cuota del proceso de $400 en el ICDA, que queda en la sede del centro (Obispo Trejo 323) tienen tiempo hasta el viernes 8, salvo alguna situación particular por la que necesiten abonar el mismo día y en ese caso lo deben especificar y avisar con tiempo. El horario de atención del ICDA es de 8.30 a 13 y de 15 a 18.30 .
La segundo y ultima cuota se abona en junio en el mismo lugar.
Por cualquier consulta no duden en escribir o comunicarse al 152200431
Saludos!
Les damos la bienvenida a la instancia de inscripción de alumnos al programa Socios X Un Día. Por favor, ante cualquier duda consulte el Manual de Alumno o contáctese con la Fundación escribiendo a socios@jacordoba.org.ar
ORIENTACIÓN
Modelos de Naciones Unidas
Antecedentes
En 16 años, desde el nacimiento de la Organización hemos realizado 101 Modelos de Naciones Unidas para estudiantes secundarios y universitarios. Más de 39.900 participantes, 1200 docentes y 730 instituciones educativas han sido parte.
Descripción del proyecto
Un Modelo de Naciones Unidas es una simulación de los órganos de las Naciones Unidas. En este proyecto, los participantes asumen el rol diplomático de representar un país asignado, con la misión de acercar culturas, idiosincrasias e intereses, encarando un debate de temas de interés mundial y elevando proyectos de solución al respecto. Para llevar cabo esta tarea, los participantes deben investigar acerca de las problemáticas mundiales para luego debatir y participar con el uso de la diplomacia y diálogo como herramientas fundamentales, en el marco de un organismo internacional (ONU).
Participantes: Jóvenes entre 15 y 18 años.
Objetivos
Desde el proyecto se busca fomentar el espíritu crítico y la participación ciudadana de nuestros beneficiarios, constituyendo al Modelo de Naciones Unidas como un espacio de capacitación en el cual los jóvenes participantes aprenden valores, principios y mecanismos fundamentales sobre la resolución pacífica de problemáticas y conflictos sociales, poniéndolos en práctica a través de un ágil simulacro, que contribuye en segundo plano, en la transmisión de conocimientos y herramientas sobre las relaciones y los organismos internacionales.
Los Modelos de Naciones Unidas transmiten, en todas sus etapas, principios fundamentales de las Naciones Unidas.Tolerancia; respeto por la diversidad cultural y por los Derechos Humanos; valorización de los métodos pacíficos de resolución de conflicto, son algunos de ellos.
A través de un formato ágil y de gran contenido práctico, los participantes de los Modelos internalizan las dificultades propias del sistema internacional, defendiendo con fundamentos sus opiniones, buscando en las palabras de otros representantes un punto de partida para el acuerdo.
A diferencia de los métodos habituales de capacitación, la simulación nos permite involucrar a los estudiantes en la búsqueda de soluciones para problemas tan concretos como desconocidos por ellos, en tiempos acotados y con resultados que quedan a la vista.
Los Delegados se enfrentan permanentemente con los contratiempos propios de la toma de decisiones. Ante esto, OAJNU propone al consenso como herramienta superadora de las diferencias pretendidamente irreconciliables.
Encontramos en los Modelos de Naciones Unidas un canal ideal para compatibilizar las necesidades de formación de los jóvenes para un mejor conocimiento de la realidad internacional, la búsqueda de valores que trasciendan los marcos nacionales y la adaptación a sistemas de toma de decisión basados en el consenso.
Naturaleza del proyecto
El desarrollo del proyecto se realiza en dos etapas: Capacitación previa y Simulacro.
La fase de capacitación comienza con una formación interna a nuestros futuros capacitadores, quienes guiarán a los participantes a lo largo de esta etapa. Mediante una serie de conferencias y reuniones con la guía de los capacitadores se busca inculcar e impartir en los alumnos, no solo los contenidos teóricos sino también los valores que buscamos promover como organización. Finalizada esta etapa los participantes asumen el rol de diplomáticos y comienzan con el simulacro propiamente dicho.
Durante el simulacro, los participantes deben marcar la dirección del mundo de hoy, delineando tácticas y estrategias que beneficien a sus países y sumen a la iniciativa al resto de las naciones.
Ciertamente, la mayor sorpresa para algunos de ellos puede ser la de encontrarse como oradores, ante centenares de jóvenes, defendiendo posturas que jamás consideraron, reclamando lo que creían tener y respondiendo lo que siempre quisieron preguntar.
Desde la preparación de proyectos de Resolución y hasta su votación, los participantes deben enfrentarse con posturas a priori irreconciliables para, a través del código común que establecen las reglas de funcionamiento de las Naciones Unidas, acercarse a la esencia de la cooperación internacional que dé respuestas sustentables en los hechos.
Sedes donde se realiza
- Buenos Aires
- Mendoza
- Córdoba *No se reciben inscripciones Via Online- entregar impresas a los organizadores.
- Rosario
- Salta
- Rosario
- Corrientes
- San Juan
Inscripciones
INSCRIPCIONES: ¡Conectate con cada sede para conseguir la ficha de inscripción!
DESCARGAR: la grilla de temas y de países. La capacitación se realiza vía Internet. Se descargan los materiales de la siguiente página:
http://www.oajnu.org/proyectos/modelos-de-nu/?gclid=CjwKEAjw0-epBRDOp7f7lOG0zl4SJABxJg9qlaPi6FglixmBIc87fWHtMLoe6B-J74nNrvbb9oOHGBoCD7Lw_wcB
CONVOCATORIA 2015: ¡TE ESTAMOS BUSCANDO!
Cuando ayudas a otros, también te ayudas a vos. Por eso, ¡te estamos buscando!
Inclusión Social es una ONG liderada por jóvenes, fundada en el año 2003. Nuestra misión es aportar a la inclusión social de los jóvenes, a través de procesos articuladores, teniendo como pilares de esta inclusión a la educación y el trabajo.
Nuestro voluntariado apunta a desarrollar acciones que construyan comunidades más inclusivas. Para eso, brindamos herramientas a los jóvenes para que entiendan y ejerzan su poder como agentes activos de cambio de nuestra sociedad, con capacidad de decidir y actuar.
El Voluntariado IN te ofrece:
- Una valiosa oportunidad de desarrollo profesional y de adquirir experiencia en organizaciones sociales, educación y pedagogía, capacitaciones y dictado de clases y talleres, comunicación y eventos, relaciones públicas e institucionales y realización de proyectos socio-comunitarios.
- Una agenda de trabajo vivificante, inspiradora y que está en constante evolución, enfocada en áreas de educación, capacitaciones laborales, emprendedurismo, armado y ejecución de proyectos sociales y desarrollo sustentable.
- Una amplia red de contactos profesionales.
- Trabajo en red con otras ONG’s, Empresas, Instituciones educativas, Organizaciones públicas, etc.
- Ser parte de un gran equipo de trabajo, que desarrolla y lidera proyectos sociales hace más de 11 años.
El Rol de Nuestros Voluntarios
A continuación te contamos los roles requeridos en cada una de las áreas y proyectos de la Fundación.
1. Equipo de Comunicación
Buscamos jóvenes creativos, que vean la comunicación como un medio para el cambio, como la herramienta fundamental para dar vida a nuestros proyectos, haciéndolos visibles y posibles de trascender. Para eso buscamos voluntarios especializados en:
- Comunicación Social e Institucional
- Diseño Gráfico / Industrial
- Producción Audiovisual – Fotografía
- Relaciones Públicas
- Community Manager
- Redacción y Prensa
2. XI Congreso Internacional
Cultura del Trabajo
Es un espacio de encuentro en el que diferentes instituciones y referentes sociales presentan sus experiencias y percepciones sobre la educación media, el trabajo y la inclusión social de los jóvenes. Hemos realizado hasta la fecha, diez ediciones anuales consecutivas con más de 22.600 participantes.
Más de 205 jóvenes voluntarios por año han colaborado en las distintas áreas de organización del Congreso comprende los meses de Marzo, Abril, Mayo y Junio de este año. Podrás trabajar en:
- Comunicación y Logística
- Académica y Expo-social
- Desarrollo Institucional
3. Concurso “Nosotros Queremos…”
Concurso es un proyecto de inclusión socio-educativa que busca promover el desarrollo de acciones de compromiso y responsabilidad con la comunidad, en jóvenes de los últimos tres años de la escuela secundaria. Se desarrolla desde el 2007 en las provincias de Córdoba, Mendoza, Neuquén, Pilar y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Buscamos voluntarios que estén comprometidos en cambiar su entorno, y que colaboren en la reflexión y planificación alrededor de los proyectos de intervención socio-comunitaria hechos por los estudiantes, coordinando y acompañando en el proceso de ejecución, buscando el mayor impacto posible en la vida de su comunidad. Buscamos voluntarios de las siguientes carreras:
– Relaciones Internacionales e Institucionales – Ciencias Políticas
– Trabajo Social – Educación Física – Carreras afines a Cs. Sociales
Busca contribuir a la inclusión educativa de los jóvenes, fomentando la permanencia y finalización de la escuela secundaria en Córdoba Capital. Para lograrlo desarrollamos estrategias de acompañamiento, apoyo y acciones de sensibilización destinadas a alumnos, docentes y directivos de cada colegio participante.
Los voluntarios de este proyecto deben tener compromiso, ganas de trabajar en equipo y buena disposición para trabajar con grupo de adolescentes. Buscamos voluntarios en:
– Psicología – Educación – Psicopedagogía y carreras afines – Educación Física – Trabajo Social
5. Desarrollo Institucional
En esta área se desarrolla la coordinación general de los proyectos, se planifican las actividades especiales y trabajo con el público interno.
Las principales tareas que realizará un voluntario son relaciones institucionales, planificación estratégica, organización de eventos, Fundracing soporte institucional a los proyectos y gestión de las actividades de la Fundación en general. Buscamos voluntarios de:
- Relaciones Públicas e Institucionales
- Relaciones Internacionales
- Comunicación Social
- Marketing
6. Feria Espacio Emprendedor
La Feria es un espacio de desarrollo para emprendedores, donde los participantes además de comercializar productos de elaboración artesanal, pueden generar vínculos y capacitarse en competencias de emprendedurismo.
El trabajo del voluntario se focaliza principalmente en la organización de eventos, tutoría y capacitación a beneficiarios. Las actividades varían desde difusión, contacto con emprendedores interesados, logística de las Ferias (previo, in situ y posterior al evento), hasta asesoramiento y capacitación de los interesados. Buscamos voluntarios de:
- Administración de Empresas
- Relaciones Públicas
- Organización y gestión de Eventos
- Recursos Humanos
- Coaching Ontológico
- Especializaciones o diplomaturas en emprendedurismo.
7. Programa Socio-laboral
Esta línea desarrolla proyectos de educación y formación a jóvenes y adultos, a través de cursos de formación laboral. El objetivo principal es promover espacios de orientación y capacitación en diferentes tipos de oficios técnicos y herramientas, que les permitan ingresar al sistema laboral e incluirse en la sociedad.
Tareas que realiza el voluntario: difusión de los cursos y actividades, convocatoria y contacto del público interesado, entrevistas grupales para la selección de alumnos; planificación y desarrollo de las clases teóricas de los cursos; coordinación y tutoría de talleres/cursos; acompañamiento y seguimiento de los alumnos. Buscamos voluntarios de cualquier carrera, que quieran experiencia en la organización y dictado de cursos de capacitación.
Carreras:
- Psicología
- Trabajo Social
- Comunicación Social
- Ciencias de la Educación
- Recursos Humanos
¿Cómo Aplico?
- Debes enviar un mail a voluntarios@inclusionsocial.org especificando en el Asunto “Voluntariado IN – (nombre del proyecto). Ej: “Voluntariado IN – Comunicación).
- En el mismo debes adjuntar CV completo y actualizado, junto a una breve carta de intención donde nos cuentes por qué estás interesado en sumarte al equipo.
- Disponibilidad horaria part time: Turno mañana de 9 a 13:30 hs / Turno tarde de 13:30 a 18 hs (horarios flexibles).
Inclusión Social es una ONG liderada por jóvenes, fundada en el año 2003. Nuestra misión es aportar a la inclusión social de los jóvenes, a través de procesos articuladores, teniendo como pilares de esta inclusión a la educación y el trabajo.
Nuestro voluntariado apunta a desarrollar acciones que construyan comunidades más inclusivas. Para eso, brindamos herramientas a los jóvenes para que entiendan y ejerzan su poder como agentes activos de cambio de nuestra sociedad, con capacidad de decidir y actuar.
El Voluntariado IN te ofrece:
- Una valiosa oportunidad de desarrollo profesional y de adquirir experiencia en organizaciones sociales, educación y pedagogía, capacitaciones y dictado de clases y talleres, comunicación y eventos, relaciones públicas e institucionales y realización de proyectos socio-comunitarios.
- Una agenda de trabajo vivificante, inspiradora y que está en constante evolución, enfocada en áreas de educación, capacitaciones laborales, emprendedurismo, armado y ejecución de proyectos sociales y desarrollo sustentable.
- Una amplia red de contactos profesionales.
- Trabajo en red con otras ONG’s, Empresas, Instituciones educativas, Organizaciones públicas, etc.
- Ser parte de un gran equipo de trabajo, que desarrolla y lidera proyectos sociales hace más de 11 años.
El Rol de Nuestros Voluntarios
A continuación te contamos los roles requeridos en cada una de las áreas y proyectos de la Fundación.
1. Equipo de Comunicación

Buscamos jóvenes creativos, que vean la comunicación como un medio para el cambio, como la herramienta fundamental para dar vida a nuestros proyectos, haciéndolos visibles y posibles de trascender. Para eso buscamos voluntarios especializados en:
- Comunicación Social e Institucional
- Diseño Gráfico / Industrial
- Producción Audiovisual – Fotografía
- Relaciones Públicas
- Community Manager
- Redacción y Prensa
2. XI Congreso Internacional
Cultura del Trabajo

Es un espacio de encuentro en el que diferentes instituciones y referentes sociales presentan sus experiencias y percepciones sobre la educación media, el trabajo y la inclusión social de los jóvenes. Hemos realizado hasta la fecha, diez ediciones anuales consecutivas con más de 22.600 participantes.
Más de 205 jóvenes voluntarios por año han colaborado en las distintas áreas de organización del Congreso comprende los meses de Marzo, Abril, Mayo y Junio de este año. Podrás trabajar en:
- Comunicación y Logística
- Académica y Expo-social
- Desarrollo Institucional
3. Concurso “Nosotros Queremos…”

Concurso es un proyecto de inclusión socio-educativa que busca promover el desarrollo de acciones de compromiso y responsabilidad con la comunidad, en jóvenes de los últimos tres años de la escuela secundaria. Se desarrolla desde el 2007 en las provincias de Córdoba, Mendoza, Neuquén, Pilar y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Buscamos voluntarios que estén comprometidos en cambiar su entorno, y que colaboren en la reflexión y planificación alrededor de los proyectos de intervención socio-comunitaria hechos por los estudiantes, coordinando y acompañando en el proceso de ejecución, buscando el mayor impacto posible en la vida de su comunidad. Buscamos voluntarios de las siguientes carreras:
– Relaciones Internacionales e Institucionales – Ciencias Políticas
– Trabajo Social – Educación Física – Carreras afines a Cs. Sociales
Busca contribuir a la inclusión educativa de los jóvenes, fomentando la permanencia y finalización de la escuela secundaria en Córdoba Capital. Para lograrlo desarrollamos estrategias de acompañamiento, apoyo y acciones de sensibilización destinadas a alumnos, docentes y directivos de cada colegio participante.
Los voluntarios de este proyecto deben tener compromiso, ganas de trabajar en equipo y buena disposición para trabajar con grupo de adolescentes. Buscamos voluntarios en:
– Psicología – Educación – Psicopedagogía y carreras afines – Educación Física – Trabajo Social
5. Desarrollo Institucional
En esta área se desarrolla la coordinación general de los proyectos, se planifican las actividades especiales y trabajo con el público interno.
Las principales tareas que realizará un voluntario son relaciones institucionales, planificación estratégica, organización de eventos, Fundracing soporte institucional a los proyectos y gestión de las actividades de la Fundación en general. Buscamos voluntarios de:
- Relaciones Públicas e Institucionales
- Relaciones Internacionales
- Comunicación Social
- Marketing
6. Feria Espacio Emprendedor

La Feria es un espacio de desarrollo para emprendedores, donde los participantes además de comercializar productos de elaboración artesanal, pueden generar vínculos y capacitarse en competencias de emprendedurismo.
El trabajo del voluntario se focaliza principalmente en la organización de eventos, tutoría y capacitación a beneficiarios. Las actividades varían desde difusión, contacto con emprendedores interesados, logística de las Ferias (previo, in situ y posterior al evento), hasta asesoramiento y capacitación de los interesados. Buscamos voluntarios de:
- Administración de Empresas
- Relaciones Públicas
- Organización y gestión de Eventos
- Recursos Humanos
- Coaching Ontológico
- Especializaciones o diplomaturas en emprendedurismo.
7. Programa Socio-laboral

Esta línea desarrolla proyectos de educación y formación a jóvenes y adultos, a través de cursos de formación laboral. El objetivo principal es promover espacios de orientación y capacitación en diferentes tipos de oficios técnicos y herramientas, que les permitan ingresar al sistema laboral e incluirse en la sociedad.
Tareas que realiza el voluntario: difusión de los cursos y actividades, convocatoria y contacto del público interesado, entrevistas grupales para la selección de alumnos; planificación y desarrollo de las clases teóricas de los cursos; coordinación y tutoría de talleres/cursos; acompañamiento y seguimiento de los alumnos. Buscamos voluntarios de cualquier carrera, que quieran experiencia en la organización y dictado de cursos de capacitación.
Carreras:
- Psicología
- Trabajo Social
- Comunicación Social
- Ciencias de la Educación
- Recursos Humanos
¿Cómo Aplico?
- Debes enviar un mail a voluntarios@inclusionsocial.org especificando en el Asunto “Voluntariado IN – (nombre del proyecto). Ej: “Voluntariado IN – Comunicación).
- En el mismo debes adjuntar CV completo y actualizado, junto a una breve carta de intención donde nos cuentes por qué estás interesado en sumarte al equipo.
- Disponibilidad horaria part time: Turno mañana de 9 a 13:30 hs / Turno tarde de 13:30 a 18 hs (horarios flexibles).
2da Feria de Emprendedores
El 10 de Abirl se llevó a cabo la 2da Feria de Emprendedores del año 2015. La feria se desarrolló en Plaza Italia en el corazón de nuestra ciudad. Allí tuvo lugar una exhibición de alrededor de 50 puestos de emprendedores que promocionaron sus productos artesanales, los cuales les llevó mucho esfuerzo y empeño.
A las 16 hs comenzó una jornada que se extendió hasta las 20:30 hs por las favorables condiciones climáticas. Con el clima a favor y muchas ganas de trabajar, se logró llamar la atención de todo aquel que transitaba por 27 de abril y Cañada.
La Feria de Emprendedores se realiza los segundos viernes de cada mes en el mismo lugar, la próxima será el día viernes 8 de mayo y están todos invitados a pasar a dar una vuelta por los puestos y ser parte de esta hermosa experiencia.
Esta iniciativa surge el año 2013 con el objetivo de ofrecer a emprendedores barriales un espacio de promoción y comercialización de sus productos. Uno de las ideas es que los participantes puedan generar vínculos, alianzas, canales de venta y clientes potenciales.
Luego de una intensa jornada, éstas son algunas de las fotos con los emprendedores y sus productos artesanales.
El 10 de Abirl se llevó a cabo la 2da Feria de Emprendedores del año 2015. La feria se desarrolló en Plaza Italia en el corazón de nuestra ciudad. Allí tuvo lugar una exhibición de alrededor de 50 puestos de emprendedores que promocionaron sus productos artesanales, los cuales les llevó mucho esfuerzo y empeño.
A las 16 hs comenzó una jornada que se extendió hasta las 20:30 hs por las favorables condiciones climáticas. Con el clima a favor y muchas ganas de trabajar, se logró llamar la atención de todo aquel que transitaba por 27 de abril y Cañada.
La Feria de Emprendedores se realiza los segundos viernes de cada mes en el mismo lugar, la próxima será el día viernes 8 de mayo y están todos invitados a pasar a dar una vuelta por los puestos y ser parte de esta hermosa experiencia.
Esta iniciativa surge el año 2013 con el objetivo de ofrecer a emprendedores barriales un espacio de promoción y comercialización de sus productos. Uno de las ideas es que los participantes puedan generar vínculos, alianzas, canales de venta y clientes potenciales.

Luego de una intensa jornada, éstas son algunas de las fotos con los emprendedores y sus productos artesanales.
Share this:
I CONGRESO INTERNACIONAL CULTURA DEL TRABAJO. “COOPERAR, EMPRENDER, CONVIVIR”
Los días 13 y 14 de Mayo se llevará a cabo el XI Congreso Internacional Cultura del Trabajo, bajo el lema “Cooperar, Emprender, Convivir” en el predio de Ciudad de Las Artes, Córdoba, Argentina.
Las inscripciones son libres y gratuitas y podrán realizarse únicamente a través de éste link → http://bit.ly/1an406F. Se realizarán hasta el 11 de mayo inclusive.

FUENTE: https://bloginclusionsocial.wordpress.com/
Diseño Gráfico
|
Asistente Jurídico
|
CURSOS QUE SE VAN A DICTAR EN ABRIL Y MAYO
Oratoria y PNL- Locución- Diseño Gráfico- Diseño Web- Operador de PC
- Asistente Contable- Asistente Laboral
- Asistente Jurídico- Tango Gestión- Inglés- Edición Digital de Video
- Liquidación de Sueldos
- Manejo de Office
- Criminalística y Criminología
- Coaching y Liderazgo
LA METRO CURSOS GRATUITOS
WORKSHOPS GRATUITOS CON CERTIFICACIÓN
Para estudiantes secundarios (sólo 5º y 6º año).
¡ Cupos Llenos!
Agradecemos a todos los participantes de las ediciones 2014 de nuestros Cursos Gratuitos Certificados. Hemos completado los cupos de estudiantes para este año, pero podes dejarnos tus datos en el Curso de tu interés para recibir información de las próximas fechas y contenidos para el 2015.
Nuevas fechas para Talleres en Febrero 2015!
La Metro pone en marcha una de las acciones de RSE más importantes de la historia cordobesa: capacitará con certificación a más de 12.000 estudiantes secundarios Latinoamericanos de manera gratuita.
La Metro propone un primer acercamiento al mundo laboral de la mano de los mejores docentes y profesionales de la industria, tecnología global y 20 años de trayectoria.
Nunca una acción solidaria tuvo tanto potencial para sobre la sociedad. Su identidad, sus índices. Su capacidad de desarrollo.
Inscribite!
Workshop | Modalidad | Duración | Novedades |
---|---|---|---|
Taller Introductorio a la Locución | Presencial | 3 Clases | Inicia 2015 |
Taller Inicial de Desarrollo de Aplicaciones Móviles | Presencial | 3 Clases | Inicia 2015 |
Taller de Introducción a la Creatividad | Presencial | 3 Clases | Inicia 2015 |
Taller de Iniciación al Cine | Presencial | 3 Clases | Inicia 2015 |
Taller de Introducción al Street Art | Presencial | 3 Clases | Inicia 2015 |
Taller de Iniciación al Sonido en Vivo | Presencial | 3 Clases | Inicia 2015 |
Taller de Introducción al MKT Digital | Presencial | 3 Clases | Inicia 2015 |
Taller de Iniciación a la Fotografía Digital | Presencial | 3 Clases | Inicia 2015 |
Taller de Iniciación al Diseño de Indumentaria | Presencial | 3 Clases | Inicia 2015 |
EN ESTA OPORTUNIDAD LES TRANSCRIBO LITERALMENTE EL MAIL QUE ME ENVIARON EN RESPUESTA A MI SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA, PARA QUE EVALÚEN LA PROPUESTA Y LOS INTERESADOS PUEDAN INSCRIBIRSE.
SALUDOS
PROFE ANGELINA
Estimada Angelina Peralta,
Respecto al programa de articulación, este se coordina con el área de comunicación de nuestra universidad, el mismo consiste en una visita del colegio a nuestro campus o bien de nuestro equipo a su colegio. En dicho encuentro se realiza una charla introductorias en la que se trabajan diversos miedos que surgen al momento de elegir una carrera, entre otras actividades.
En lo que se refiere al proceso de orientación vocacional el próximo 12 de mayo estaría comenzando el primero y luego de julio, el 18 de Agosto y el 13 de octubre, se realizarían dos procesos mas. En cualquiera de los casos se dicta los días martes de 15:30 a 17 hs y el costo es de dos cuotas de 400$, El mismo dura 8 encuentros y cada uno tiene una duración aproximada de 1 1/2 hora.
Los encuentros se organizan en tres momentos, primero de auto conocimiento: qué quiero yo? Que quiere mi familia? Cuales son mis intereses? Y habilidades? Un segundo momento se centra en la información, que es fundamental para poder elegir, y finalmente el momento de cierre y elaboración del proyecto vocacional: cuales son los pasos a seguir para alcanzar mis objetivos.
En lo relativo a los procesos de orientación laboral , estos están pensados para aquellos jóvenes que van a ingresar al mundo del trabajo,por ellos se reflexiona sobre temáticas como el armado de cv, carta de presentación, donde buscar empleo, como es un proceso de selección, tipos de trabajo que existen, entre otras.
Necesitaríamos conocer el perfil de sus egresados para evaluar cual opción es la mas adecuada para ellos. Así mismo en el caso de que conformen grupos para inscribirse, cada 10 alumnos que realicen los procesos uno de ellos no abonaría, por otra parte si el grupo es amplio, puede acordarse otro día y horario, dentro de nuestras posibilidades, en caso de que los alumnos asistan al colegio en el horario pautado, también se puede pensar en elaborar un programa personalizado según los intereses de sus alumnos, en casos de que estas propuestas no abarquen sus necesidades.
Por cualquier consulta estoy a su disposición, mi celular es 152200431.
Saludos cordiales
Lic Ayelen Serra
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL OCUPACIONAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PASANTIAS EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO IES
Invitación Cierre de Prácticas Laborales - Colegio Universitario IES
Estimado Profesor
Nos dirigimos a Ud. con el fin de invitarlo a participar de la “Entrega de Certificados de las Prácticas Laborales 2014”.
Será un Acto en el cual los alumnos recibirán sus certificados de participación en el programa que surgió con el objetivo de brindarles la posibilidad de acceder a un espacio laboral real y simultáneamente a una experiencia académica de nivel superior.
El Acto de Cierre, tendrá lugar el día jueves 27 de noviembre, a las 9.30 hs., en el Salón de Usos Múltiples del Colegio Universitario IES (Calle Buenos Aires 563).
Pedimos por favor, hagan extensiva la invitación a directivos y alumnos que han participado del programa y rogamos confirmar asistencia a esuarez@ies21.edu.ar hasta del 20 de noviembre.
Sin otro particular, saludo a Ud. atentamente.
María Elisa Suárez
Coord. Prácticas Laborales
Relaciones Institucionales
Rondeau 165 / Te. 0351-4288122
Colegio Universitario IES
|
Para aquellos estudiantes que ya tienen un oficio o padres con oficios
Les contamos que la "Secretaría de Relaciones Institucionales y responsabilidad Social universitaria-Área Oficios y PYMES" de la UTN (Universidad tecnológica Nacional) otorga Certificación de competencias laborales/oficios. Se rinden dos exámenes, en caso de no aprobar se invita a realizar los cursos necesarios.
Les contamos que la "Secretaría de Relaciones Institucionales y responsabilidad Social universitaria-Área Oficios y PYMES" de la UTN (Universidad tecnológica Nacional) otorga Certificación de competencias laborales/oficios. Se rinden dos exámenes, en caso de no aprobar se invita a realizar los cursos necesarios.
INET-Cursos de Formación Profesional
Les compartimos enlace donde encontrarán un buscador de cursos de formación profesional aprobados y certificados por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica ). Pueden cruzar variables para la búsqueda de Rubro de la actividad en la cual se capacitarían y localización geográfica. Interesante herramienta sobre todo para 5° y 6° año. Saludos.
Haciendo click a continuación, podrán acceder:
Buscador de Cursos de Formación Profesional del INET.
Haciendo click a continuación, podrán acceder:
Buscador de Cursos de Formación Profesional del INET.
Continúan las Jornadas de Puertas Abiertas en la UPC
EL MIÉRCOLES SE DESARROLLARÁN EN EL IPEF Y EN LA ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO Y HOTELERÍA “MONTES PACHECO” DE LA UNIVERSIDAD. EL JUEVES, LA ACTIVIDAD TENDRÁ LUGAR EN EL CAMPUS DE CIUDAD DE LAS ARTES.
Mañana miércoles y el jueves continuarán las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad Provincial de Córdoba, con el propósito de dar a conocer y profundizar la información de las carreras y las unidades académicas de la UPC. Las Jornadas iniciaron el 8 de octubre en el Instituto de Educación Superior “Dr. Domingo Cabred”.
Para el miércoles 15 está previsto que los futuros estudiantes visiten el IPEF – Instituto Provincial de Educación Física de Córdoba de la UPC ubicado en (Av. Ramón J. Cárcano s/n -contiguo al Estadio Kempes- Córdoba) y la Escuela Superior de Turismo y Hotelería “M. Montes Pacheco” (Av. Ramón J Cárcano 3590 – Bº Chateau Carreras – Córdoba)
La actividad se desarrollará en dos horarios: de 9 a 12.30 y de 14.30 a 17.30 a fin de que los futuros estudiantes puedan recabar información de la oferta académica y recorrer los espacios formativos.
Mientras que el jueves 16 tendrán lugar en el campus universitario Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri y Concepción Arenal) donde se emplazan las escuelas: Escuela Superior de Teatro “Roberto Arlt”, Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino E. Spilimbergo”, Escuela Superior de Cerámica “Fernando Arranz”, Conservatorio Superior de “Música Félix T. Garzón” y la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”
Puertas abiertas
La Secretaría de Extensión invita a todos los interesados a acercarse para recorrer las escuelas e institutos de la UPC en esos horarios para vivir por un día la experiencia de ser parte de la UPC. Los futuros estudiantes podrán participar de distintas actividades como talleres con dinámicas de grupo para la orientación vocacional y ocupacional, así como dialogar con docentes, alumnos y egresados.
Las unidades académicas abren sus puertas para dar a conocer las instalaciones y los espacios adecuados para una formación de excelencia con los que cuenta la UPC: instrumentos, laboratorios, aulas, bibliotecas, entre otros.
La Universidad Provincial de Córdoba es una casa de altos estudios pública y gratuita que ofrece carreras no convencionales -que en su mayoría no se dictan en otras universidades públicas- e incluye títulos de pregrado y de grado, de diferentes áreas y disciplinas: turismo, hotelería, gastronomía, educación física, bellas artes, música, teatro, cerámica, artes del fuego, educación especial, psicopedagogía, psicomotricidad y sociopedagogía. También comprende talleres y trayectos artísticos profesionales.
Para agendar:
15 y 16 de octubre de 9 a 12.30 y de 14.30 a 17.30
-Miércoles 15 de octubre
IPEF – Instituto Provincial de Educación Física de Córdoba. Se dictarán dos talleres de Dinámicas de Grupos para la Orientación Vocacional a las 10 hs y a las 15 hs.
Escuela Superior de Turismo y Hotelería “M. Montes Pacheco”. Se dictarán los talleres de Dinámicas de Grupos para la Orientación Vocacional a las 11 hs y a las 16 hs.
-Jueves 16 de octubre
Campus Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri y Concepción Arenal) en las escuelas:
Escuela Superior de Teatro “Roberto Arlt”
Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino E. Spilimbergo”
Escuela Superior de Cerámica “Fernando Arranz”
Conservatorio Superior de “Música Félix T. Garzón”
Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”
Los talleres de Dinámicas de Grupos para la Orientación Vocacional se realizarán a las 10 y a las 15,30.
Más información: Para recibir más información sobre esta actividad comunicarse con la Secretaría de Extensión UPC: extensionupc@cba.gov.ar.
http://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/continuan-las-jornadas-de-puertas-abiertas-en-la-upc/
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD BLAS PASCAL
A través de las Jornadas de Puertas Abiertas de la UBP, tenés la posibilidad de conocer todo lo relacionado a la carrera de tu interés.
Te esperamos el miércoles 22 de Octubre a las 9:45 hs, en el Campus UBP (Donato Álvarez 380 – Argüello)
Servicio de transporte gratuito desde la Sede Centro (Lima 363) a las 9 hs.
Actividades:
Horario Descripción
09.45 Acreditaciones
10.00 Charla Introductoria sobre la Universidad // Distribución de carreras.
10.30 UBPtour
10.50 Acreditaciones // BREAK
11.00 Como protegernos de los hackers. Cupos limitados. Inscripción anticipada.
11.00 Gestión de mitigación de daños al medio ambiente. Cupos limitados. Inscripción Anticipada.
11.00 Creatividad en la Realidad aumentada.
11.00 Análisis de tendencias vocacionales.
12.00 Charlas específicas con directores de carreras.
![]()
![]()
Inscripciones abiertas para Comunicación Social ,Periodismo y Locución (ISER)
Buenas tardes, desde el Colegio Universitario de Periodismo nos ponemos en contacto con ustedes para informarles que se encuentran abiertas las inscripciones al cursillo de diciembre para el ingreso 2015 a las carreras de Lic. en Comunicación Social , Periodismo y Locución Nacional (ISER)
El cursillo es introductorio, nivelatorio y con un cupo de ingreso. Hay dos turnos de cursado (mañana o noche), la duración es de 2 semanas y al momento de inscribirse los aspirantes reciben instrucciones para la realización de actividades preparatorias. Su valor es de $750.
Los aspirantes a la carrera de Locución Nacional deben realizar un Diagnóstico de Voz que es de carácter obligatorio.
Para conocer los requisitos de inscripción, hacé click aquí
¡Importante! Si querés participar de la última Jornada de Puertas Abiertas inscribite en www.cup.edu.ar
Cualquier duda o consulta escribinos a informes@cup.edu.ar o comunicate al tel: 0351. 4230340- 4219110.
Atte.
Colegio Universitario de Periodismo.
Área de Informes.
PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
Estimados, nos comunicamos con ustedes para informarles que esta abierta la inscripción para el proceso de Orientación Vocacional el día martes 14/10 a las 15:30 horas y el miércoles 15/10 a las 19.30 horas.
Por cualquier consulta llamar al 152200431, o dirigirse a esta casilla de mail.
Desde ya muchas gracias
--
Cordialmente,
Lic. Ma. Ayelen Serra
Servicio de Orientación Vocacional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Católica de Córdoba
Obispo Trejo 323
Tel. (0351) 4219000 int. 1
Correo: filosovo@ucccor.edu.ar
LA METRO
WORKSHOPS GRATUITOS CON CERTIFICACIÓN
Para estudiantes secundarios (sólo 5º y 6º año).
¡ Cupos Llenos!
Agradecemos a todos los participantes de la primer edición de nuestros Cursos Gratuitos Certificados edición Agosto. Hemos completado el cupo de estudiantes.
Pero inscribirte ya para la edición de Octubre!
La Metro pone en marcha una de las acciones de RSE más importantes de la historia cordobesa: capacitará con certificación a más de 12.000 estudiantes secundarios Latinoamericanos de manera gratuita.
La Metro propone un primer acercamiento al mundo laboral de la mano de los mejores docentes y profesionales de la industria, tecnología global y 20 años de trayectoria.
Nunca una acción solidaria tuvo tanto potencial para sobre la sociedad. Su identidad, sus índices. Su capacidad de desarrollo.
Workshop
Modalidad
Duración
Novedades
Taller Introductorio a la Locución Presencial 3 Clases Inicia 13/10/14
Taller Inicial de Desarrollo de Aplicaciones Móviles Presencial 3 Clases Inicia 16/10/14
Taller de Introducción a la Creatividad Presencial 3 Clases Inicia 13/10/14
Taller de Iniciación al Cine Presencial 3 Clases Inicia 17/10/14
Taller de Introducción al Street Art Presencial 3 Clases Inicia 17/10/14
Taller de Iniciación al Sonido en Vivo Presencial 3 Clases Inicia 16/10/14
Taller de Introducción al MKT Digital Presencial 3 Clases Inicia 17/10/14
Taller de Iniciación a la Fotografía Digital Presencial 3 Clase Inicia 16/10/14
Taller de Iniciación al Diseño de Indumentaria Presencial 3 Clases Inicia 15/10/14
Inscribite a través de nuestro sitio web!!! >>> www.lametro.edu.ar
Te esperamos!!!
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS UNIVERSIDAD SIGLO XXI
nvitamos al colegio Inmaculada Concepción de Maria Adoratrices a participar de nuestra ULTIMA JORNADA PUERTAS ABIERTAS en 25 de Septiembre! Una jornada dedicada pura y exclusivamente a los alumnos del último año del secundario, y a los profesores de ese nivel, ya que vamos a estar dando Orientación sobre lo que es la vida Universitaria, y charlas personalizadas de cada una de nuestras carreras contando con la participación de los tutores de las mismas.
Van a poder aprovechar la semana de la primavera, ya que el encuentro se realizaría a las 16 HS en CAMPUS SIGLO 21!
Los docentes tendrían una merienda especial con la tutora de la carrera Licenciatura en Educación!!
Vamos a sortear regalos, interactuar con redes sociales, van a conocer nuestras instalaciones y todo lo que ofrece Siglo 21!
Participando en la Jornada y confirmando asistencia, podemos ir a buscarlos al colegio, poniendo a su disposición el transporte para que nadie se quede sin ir!
Espero pronta confirmación!
Saludos!!
Paola Diaz
CIAP- Nueva Cordoba
Universidad Siglo 21
Ituzaingo 484, Córdoba
+54 0351 4204099
COLEGIO DE PERIODISMO (CUP)
Inscripciones Abiertas para Periodismo y Locución
Estimada/o
Nos ponemos en contacto para informarte que se encuentran abiertas las inscripciones al 1º cursillo de ingreso para las carreras de Periodismo y Locución en el CUP.
El 1º cursillo se realizará desde el 1 al 15 de Diciembre inclusive. Si vas a iniciar la carrera de Locución recordá que los días 26 y 27 de noviembre se realizará el Diagnóstico de Voz.
¿Qué necesitas para inscribirte?
-
Completar solicitud de inscripción. (Es entregada por el CUP en el momento de realizar la inscripción).
-
Fotocopia DNI.
-
Traer analítico o certificado de alumno regular.
-
Fibroscopía. Obligatorio para ingresantes a Locución.*
-
Abonar el arancel del curso de ingreso. Valor $ 750.
* El plazo de entrega para la fibroscopía es hasta 48 hs. antes del diagnóstico de voz. Vigencia del estudio médico: 45 días a partir de la fecha de realización. Más información sobre el estudio aquí.
Las inscripciones se realizan en el área de Administración de la sede Achával Rodríguez 147 Bº Nueva Córdoba, en el horario de 10:30 a 12:30hs y de 15:30 a 18:30hs.
Te esperamos! Si necesitás más info, recibimos tu consulta en informes@cup.edu.ar o en el tel: 0351: 4230340- 4219110.
FUNDACIÓN EDUCRACIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN QUALITY
SERVICIO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
El Servicio de Orientación Vocacional y Ocupacional (SOVO) de la Facultad de Filosofía y Humanidades cuenta con los siguientes programas:
Programa de articulación media-universidad Construyendo mi proyecto de vida. El mismo se realiza de manera conjunta con el área de comunicación, implica la visita del colegio al campus o sede centro de nuestra institución, o viceversa. En esta jornada se trabajan los miedos previos al ingreso a la Vida en la Universidad y se les facilita a los alumnos un acercamiento a la Facultad y a los profesores de las carreras de interés. Así mismo, se puede coordinar la asistencia de los alumnos a clases en la universidad con el objetivo de facilitar su inserción y que adquieran un visión mas realista del mundo universitario.
En caso de no haber realizado este programa, y que este el interés por hacerlo deberíamos coordinar con comunicación la fecha de realización.
Respecto al Proceso de orientación profesional y laboral el mismo se organiza de la siguiente manera:
Primer encuentro:
Se pone en discusión la noción de trabajo y se piensa el proyecto ocupacional:
Perfil laboral, objetivo laboral y mercado laboral
Segundo encuentro:
Se trabaja con las herramientas de presentación:
Currículum vitae : qué es? Para qué sirve? Qué información debemos incluir?
Carta de presentación. Qué es? Qué debe contener?
Carta de recomendación. Cuándo se utiliza?
Tercer encuentro:
Se piensa en grupo las diversas vías para buscar un empleo: clasificados, internet, contactos personales, bolsas de trabajo, entre otros.
Cuarto encuentro:
Se trabaja en relación al proceso de selección: perfil del puesto, perfil laboral de la persona y cultura organizacional.
Quinto encuentro:
Se reflexiona sobre los tipos de trabajo y modos de contratación.
En relación de dependencia
Trabajo temporal
Trabajo independiente
Trabajo intermitente
Trabajo voluntario
Sexto encuentro:
Se presentan lugares para la formación profesional y becas académicas.
Cierre: defino cuáles son mis metas? Qué actividades debo realizar para alcanzarlas?
Esta actividad tiene un cupo de 20 personas y un mínimo de 4 integrantes. Las fechas de inicio son el martes 16 de septiembre y el martes 4 de noviembre, el horario se conviene con los alumnos. El costo del proceso por encuentro es de $70 y la inscripción y pago se realiza en la caja periférica de la UCC en el segundo piso de la sede centro.La frecuencia de los encuentros es semanal y de 90 minutos aproximadamente.
En lo concerniente al Proceso de orientación vocacional y ocupacional el mismo se organiza del siguiente modo:
Primera Etapa: De autoconocimiento: tres encuentros
Se realizan actividades destinadas a esclarecer las motivaciones y conflictos; explorar intereses,habilidades, expectativas personales y socio-familiares relacionados con las posibles elecciones.
Se llevarán adelante acciones con el fin de que los jóvenes puedan tomar conciencia de las dificultades personales que obstaculizan su elección, se analizarán estas dificultades, discriminando los obstáculos internos de los externos.
Segunda Etapa: De información: tres encuentros
El objetivo es que el orientado logre obtener información general de la realidad ocupacional.
Se trabaja sobre el conocimiento de la oferta educativa, en cuanto a profesiones y carreras de nivel terciario y universitario. Se promueve la búsqueda activa por parte de los jóvenes, ya que no se puede elegir aquello que no se conoce.
Tercera Etapa: Proyecto Personal y Cierre: dos encuentros
A partir de la información producida por el grupo, sus miembros comenzarán a esbozar posibles
proyectos vocacionales, confrontándolos con la realidad educativa y ocupacional y analizando las
posibles modificaciones que el adolescente deba realizar para ingresar en el mundo adulto.
Se trabaja con las expectativas y temores que surgieron al comienzo del proceso y las
expectativas futuras y posibilidades personales en relación a la elección de carrera y/u ocupación,o en la inserción en el mundo del trabajo o el estudio universitario.
El final del proceso no se da de modo abrupto, sino que se va perfilando para todos los
protagonistas como parte del proceso. Este momento debe permitir ligar los diferentes períodos por los que los jóvenes fueron atravesando. El cierre no es lo mismo que la elección de una carrera. Si bien esta situación despierta ansiedades, la homologación cierre- carrera despierta más temores, cuando el momento y la elección no coinciden.
Esta actividad también tiene un cupo de 20 personas y un mínimo de 4 integrantes. La fecha de inicio es el martes 14 de Octubre, el horario se conviene con los alumnos. El costo del proceso por encuentro es de $70 y la inscripción y pago se realiza en la caja periférica de la UCC en el segundo piso de la sede centro. La frecuencia de los encuentros es semanal y de 90 minutos aproximadamente.
CURSOS GRATUITOS DE UNIVERSIDADES EXTRANJERAS
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
![]()
Mañana miércoles y el jueves continuarán las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad Provincial de Córdoba, con el propósito de dar a conocer y profundizar la información de las carreras y las unidades académicas de la UPC. Las Jornadas iniciaron el 8 de octubre en el Instituto de Educación Superior “Dr. Domingo Cabred”.
http://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/continuan-las-jornadas-de-puertas-abiertas-en-la-upc/
Para el miércoles 15 está previsto que los futuros estudiantes visiten el IPEF – Instituto Provincial de Educación Física de Córdoba de la UPC ubicado en (Av. Ramón J. Cárcano s/n -contiguo al Estadio Kempes- Córdoba) y la Escuela Superior de Turismo y Hotelería “M. Montes Pacheco” (Av. Ramón J Cárcano 3590 – Bº Chateau Carreras – Córdoba) La actividad se desarrollará en dos horarios: de 9 a 12.30 y de 14.30 a 17.30 a fin de que los futuros estudiantes puedan recabar información de la oferta académica y recorrer los espacios formativos. Mientras que el jueves 16 tendrán lugar en el campus universitario Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri y Concepción Arenal) donde se emplazan las escuelas: Escuela Superior de Teatro “Roberto Arlt”, Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino E. Spilimbergo”, Escuela Superior de Cerámica “Fernando Arranz”, Conservatorio Superior de “Música Félix T. Garzón” y la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta” Puertas abiertas La Secretaría de Extensión invita a todos los interesados a acercarse para recorrer las escuelas e institutos de la UPC en esos horarios para vivir por un día la experiencia de ser parte de la UPC. Los futuros estudiantes podrán participar de distintas actividades como talleres con dinámicas de grupo para la orientación vocacional y ocupacional, así como dialogar con docentes, alumnos y egresados. Las unidades académicas abren sus puertas para dar a conocer las instalaciones y los espacios adecuados para una formación de excelencia con los que cuenta la UPC: instrumentos, laboratorios, aulas, bibliotecas, entre otros. La Universidad Provincial de Córdoba es una casa de altos estudios pública y gratuita que ofrece carreras no convencionales -que en su mayoría no se dictan en otras universidades públicas- e incluye títulos de pregrado y de grado, de diferentes áreas y disciplinas: turismo, hotelería, gastronomía, educación física, bellas artes, música, teatro, cerámica, artes del fuego, educación especial, psicopedagogía, psicomotricidad y sociopedagogía. También comprende talleres y trayectos artísticos profesionales. Para agendar: 15 y 16 de octubre de 9 a 12.30 y de 14.30 a 17.30 -Miércoles 15 de octubre IPEF – Instituto Provincial de Educación Física de Córdoba. Se dictarán dos talleres de Dinámicas de Grupos para la Orientación Vocacional a las 10 hs y a las 15 hs. Escuela Superior de Turismo y Hotelería “M. Montes Pacheco”. Se dictarán los talleres de Dinámicas de Grupos para la Orientación Vocacional a las 11 hs y a las 16 hs. -Jueves 16 de octubre Campus Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri y Concepción Arenal) en las escuelas: Escuela Superior de Teatro “Roberto Arlt” Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino E. Spilimbergo” Escuela Superior de Cerámica “Fernando Arranz” Conservatorio Superior de “Música Félix T. Garzón” Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta” Los talleres de Dinámicas de Grupos para la Orientación Vocacional se realizarán a las 10 y a las 15,30. Más información: Para recibir más información sobre esta actividad comunicarse con la Secretaría de Extensión UPC: extensionupc@cba.gov.ar.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
Estimados, nos comunicamos con ustedes para informarles que esta abierta la inscripción para el proceso de Orientación Vocacional el día martes 14/10 a las 15:30 horas y el miércoles 15/10 a las 19.30 horas.
Por cualquier consulta llamar al 152200431, o dirigirse a esta casilla de mail.
--
Cordialmente,
Lic. Ma. Ayelen Serra
Servicio de Orientación Vocacional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Católica de Córdoba
Obispo Trejo 323
Tel. (0351) 4219000 int. 1
Correo: filosovo@ucccor.edu.ar
LA METRO
Para estudiantes secundarios (sólo 5º y 6º año).
¡ Cupos Llenos!
Agradecemos a todos los participantes de la primer edición de nuestros Cursos Gratuitos Certificados edición Agosto. Hemos completado el cupo de estudiantes.
Pero inscribirte ya para la edición de Octubre!
La Metro pone en marcha una de las acciones de RSE más importantes de la historia cordobesa: capacitará con certificación a más de 12.000 estudiantes secundarios Latinoamericanos de manera gratuita.
La Metro propone un primer acercamiento al mundo laboral de la mano de los mejores docentes y profesionales de la industria, tecnología global y 20 años de trayectoria.
Nunca una acción solidaria tuvo tanto potencial para sobre la sociedad. Su identidad, sus índices. Su capacidad de desarrollo.
Workshop
Modalidad
Duración
Novedades
Taller Introductorio a la Locución Presencial 3 Clases Inicia 13/10/14
Taller Inicial de Desarrollo de Aplicaciones Móviles Presencial 3 Clases Inicia 16/10/14
Taller de Introducción a la Creatividad Presencial 3 Clases Inicia 13/10/14
Taller de Iniciación al Cine Presencial 3 Clases Inicia 17/10/14
Taller de Introducción al Street Art Presencial 3 Clases Inicia 17/10/14
Taller de Iniciación al Sonido en Vivo Presencial 3 Clases Inicia 16/10/14
Taller de Introducción al MKT Digital Presencial 3 Clases Inicia 17/10/14
Taller de Iniciación a la Fotografía Digital Presencial 3 Clase Inicia 16/10/14
Taller de Iniciación al Diseño de Indumentaria Presencial 3 Clases Inicia 15/10/14
Inscribite a través de nuestro sitio web!!! >>> www.lametro.edu.ar
Te esperamos!!!
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS UNIVERSIDAD SIGLO XXI
nvitamos al colegio Inmaculada Concepción de Maria Adoratrices a participar de nuestra ULTIMA JORNADA PUERTAS ABIERTAS en 25 de Septiembre! Una jornada dedicada pura y exclusivamente a los alumnos del último año del secundario, y a los profesores de ese nivel, ya que vamos a estar dando Orientación sobre lo que es la vida Universitaria, y charlas personalizadas de cada una de nuestras carreras contando con la participación de los tutores de las mismas.
Van a poder aprovechar la semana de la primavera, ya que el encuentro se realizaría a las 16 HS en CAMPUS SIGLO 21!
Los docentes tendrían una merienda especial con la tutora de la carrera Licenciatura en Educación!!
Vamos a sortear regalos, interactuar con redes sociales, van a conocer nuestras instalaciones y todo lo que ofrece Siglo 21!
Participando en la Jornada y confirmando asistencia, podemos ir a buscarlos al colegio, poniendo a su disposición el transporte para que nadie se quede sin ir!
Espero pronta confirmación!
Saludos!!
Paola Diaz
CIAP- Nueva Cordoba
Universidad Siglo 21
Ituzaingo 484, Córdoba
+54 0351 4204099
COLEGIO DE PERIODISMO (CUP)
Estimada/o
Nos ponemos en contacto para informarte que se encuentran abiertas las inscripciones al 1º cursillo de ingreso para las carreras de Periodismo y Locución en el CUP.
El 1º cursillo se realizará desde el 1 al 15 de Diciembre inclusive. Si vas a iniciar la carrera de Locución recordá que los días 26 y 27 de noviembre se realizará el Diagnóstico de Voz.
¿Qué necesitas para inscribirte?
- Completar solicitud de inscripción. (Es entregada por el CUP en el momento de realizar la inscripción).
- Fotocopia DNI.
- Traer analítico o certificado de alumno regular.
- Fibroscopía. Obligatorio para ingresantes a Locución.*
- Abonar el arancel del curso de ingreso. Valor $ 750.
* El plazo de entrega para la fibroscopía es hasta 48 hs. antes del diagnóstico de voz. Vigencia del estudio médico: 45 días a partir de la fecha de realización. Más información sobre el estudio aquí.
Las inscripciones se realizan en el área de Administración de la sede Achával Rodríguez 147 Bº Nueva Córdoba, en el horario de 10:30 a 12:30hs y de 15:30 a 18:30hs.
Te esperamos! Si necesitás más info, recibimos tu consulta en informes@cup.edu.ar o en el tel: 0351: 4230340- 4219110.
FUNDACIÓN EDUCRACIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN QUALITY
SERVICIO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
El Servicio de Orientación Vocacional y Ocupacional (SOVO) de la Facultad de Filosofía y Humanidades cuenta con los siguientes programas:
Programa de articulación media-universidad Construyendo mi proyecto de vida. El mismo se realiza de manera conjunta con el área de comunicación, implica la visita del colegio al campus o sede centro de nuestra institución, o viceversa. En esta jornada se trabajan los miedos previos al ingreso a la Vida en la Universidad y se les facilita a los alumnos un acercamiento a la Facultad y a los profesores de las carreras de interés. Así mismo, se puede coordinar la asistencia de los alumnos a clases en la universidad con el objetivo de facilitar su inserción y que adquieran un visión mas realista del mundo universitario.
En caso de no haber realizado este programa, y que este el interés por hacerlo deberíamos coordinar con comunicación la fecha de realización.
Respecto al Proceso de orientación profesional y laboral el mismo se organiza de la siguiente manera:
Primer encuentro:
Se pone en discusión la noción de trabajo y se piensa el proyecto ocupacional:
Perfil laboral, objetivo laboral y mercado laboral
Segundo encuentro:
Se trabaja con las herramientas de presentación:
Currículum vitae : qué es? Para qué sirve? Qué información debemos incluir?
Carta de presentación. Qué es? Qué debe contener?
Carta de recomendación. Cuándo se utiliza?
Tercer encuentro:
Se piensa en grupo las diversas vías para buscar un empleo: clasificados, internet, contactos personales, bolsas de trabajo, entre otros.
Cuarto encuentro:
Se trabaja en relación al proceso de selección: perfil del puesto, perfil laboral de la persona y cultura organizacional.
Quinto encuentro:
Se reflexiona sobre los tipos de trabajo y modos de contratación.
En relación de dependencia
Trabajo temporal
Trabajo independiente
Trabajo intermitente
Trabajo voluntario
Sexto encuentro:
Se presentan lugares para la formación profesional y becas académicas.
Cierre: defino cuáles son mis metas? Qué actividades debo realizar para alcanzarlas?
Esta actividad tiene un cupo de 20 personas y un mínimo de 4 integrantes. Las fechas de inicio son el martes 16 de septiembre y el martes 4 de noviembre, el horario se conviene con los alumnos. El costo del proceso por encuentro es de $70 y la inscripción y pago se realiza en la caja periférica de la UCC en el segundo piso de la sede centro.La frecuencia de los encuentros es semanal y de 90 minutos aproximadamente.
En lo concerniente al Proceso de orientación vocacional y ocupacional el mismo se organiza del siguiente modo:
Primera Etapa: De autoconocimiento: tres encuentros
Se realizan actividades destinadas a esclarecer las motivaciones y conflictos; explorar intereses,habilidades, expectativas personales y socio-familiares relacionados con las posibles elecciones.
Se llevarán adelante acciones con el fin de que los jóvenes puedan tomar conciencia de las dificultades personales que obstaculizan su elección, se analizarán estas dificultades, discriminando los obstáculos internos de los externos.
Segunda Etapa: De información: tres encuentros
El objetivo es que el orientado logre obtener información general de la realidad ocupacional.
Se trabaja sobre el conocimiento de la oferta educativa, en cuanto a profesiones y carreras de nivel terciario y universitario. Se promueve la búsqueda activa por parte de los jóvenes, ya que no se puede elegir aquello que no se conoce.
Tercera Etapa: Proyecto Personal y Cierre: dos encuentros
A partir de la información producida por el grupo, sus miembros comenzarán a esbozar posibles
proyectos vocacionales, confrontándolos con la realidad educativa y ocupacional y analizando las
posibles modificaciones que el adolescente deba realizar para ingresar en el mundo adulto.
Se trabaja con las expectativas y temores que surgieron al comienzo del proceso y las
expectativas futuras y posibilidades personales en relación a la elección de carrera y/u ocupación,o en la inserción en el mundo del trabajo o el estudio universitario.
El final del proceso no se da de modo abrupto, sino que se va perfilando para todos los
protagonistas como parte del proceso. Este momento debe permitir ligar los diferentes períodos por los que los jóvenes fueron atravesando. El cierre no es lo mismo que la elección de una carrera. Si bien esta situación despierta ansiedades, la homologación cierre- carrera despierta más temores, cuando el momento y la elección no coinciden.
Esta actividad también tiene un cupo de 20 personas y un mínimo de 4 integrantes. La fecha de inicio es el martes 14 de Octubre, el horario se conviene con los alumnos. El costo del proceso por encuentro es de $70 y la inscripción y pago se realiza en la caja periférica de la UCC en el segundo piso de la sede centro. La frecuencia de los encuentros es semanal y de 90 minutos aproximadamente.
CURSOS GRATUITOS DE UNIVERSIDADES EXTRANJERAS
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

La UNC lanza su escuela de oficios
Por Redacción LA VOZ
4
Hay cursos de albañilería, operador turístico y mantenimiento de parques y jardines, entre otros.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tendrá su propia "Escuela de Oficios", donde se dictarán cursos gratuitos.
Durante el último cuatrimestre de este año, se abrirán los cursos de carpintería (restauración de muebles), albañilería (con materiales no tradicionales), buenas prácticas en la producción de alimentos, operador turístico, operador de PC con especialización en Autocad, mantenimiento de parques y jardines (Dos niveles: inicial y avanzado), auxiliar en jardinería, producción de contenidos radiales, operador de radio y Cuidadores domiciliarios.
El lanzamiento de la escuela será el martes 2 de septiembre a las 10 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina con la presencia del rector Francisco Tamarit y el secretario de Empleo de Nación, Matías Barroetaveña.
Inscripciones
El mismo día del lanzamiento, se receptarán las preinscripciones. Se pueden anotar todas las personas mayores de 18 años que se presenten con su DNI.
Las preinscripciones se receptarán hasta el 10 de septiembre en las oficinas del Programa Suma 400 ubicadas en la Planta Baja del Pabellón Argentina (detrás de Plaza Cuatrocientos años). Lunes a viernes de 9 a 13 y completando el siguienteformulario.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tendrá su propia "Escuela de Oficios", donde se dictarán cursos gratuitos.
Durante el último cuatrimestre de este año, se abrirán los cursos de carpintería (restauración de muebles), albañilería (con materiales no tradicionales), buenas prácticas en la producción de alimentos, operador turístico, operador de PC con especialización en Autocad, mantenimiento de parques y jardines (Dos niveles: inicial y avanzado), auxiliar en jardinería, producción de contenidos radiales, operador de radio y Cuidadores domiciliarios.
El lanzamiento de la escuela será el martes 2 de septiembre a las 10 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina con la presencia del rector Francisco Tamarit y el secretario de Empleo de Nación, Matías Barroetaveña.
Inscripciones
El mismo día del lanzamiento, se receptarán las preinscripciones. Se pueden anotar todas las personas mayores de 18 años que se presenten con su DNI.
Las preinscripciones se receptarán hasta el 10 de septiembre en las oficinas del Programa Suma 400 ubicadas en la Planta Baja del Pabellón Argentina (detrás de Plaza Cuatrocientos años). Lunes a viernes de 9 a 13 y completando el siguienteformulario.
TEDx Córdoba
Este sábado 23 de Agosto se llevará a cabo un nuevo ciclo de charlas en nuestra ciudad, específicamente en el Teatro Real. Las temáticas son actuales y relatadas por oradores creativos que pretenden contar lo que hacen y piensan. Este material puede servirles de ayuda para trabajar en el aula con los estudiantes.
Si no pudieron anotarse, pueden ver la trasmisión de cada charla on line.
Aquí está la página para conocer más la propuesta: http://tedxcordoba.com.ar/
Y aquí el link para conocer los oradores: Oradores TEDx
¿De qué se trata?
TED es un ciclo de conferencias anual que reúne pensadores, emprendedores y gente como vos y yo, movilizados por sus ideas o en busca de nuevas. En fin, curiosos de todas partes del mundo.
Por su parte, TEDx -con la equis al final- es un programa de eventos locales auto-organizados y sin fines de lucro para compartir una experiencia tipo TED, como la que se realiza en Estados Unidos, pero acá. Deportistas, escritores, empresarios, estudiantes, médicos y cualquier hijo de vecino siempre tienen algo para contar; nosotros les abrimos el espacio.
Los tederos somos nosotros: un grupo de jóvenes, estudiantes, profesionales y emprendedores inquietos, movilizados por nuestra curiosidad y deseo (hasta a veces necesidad) de querer saber más.
¡Esperamos que lo disfruten!
CAMBIO DE FECHA EXPO ESTUDIAR Y TRABAJAR
Expo Estudiar y Trabajar en Córdoba se realizará en Octubre
La mega muestra que reúne toda la oferta de formación y empleo de la provincia se postergó para el mes de octubre, con motivo de la confirmación del paro general previsto para el 28 de agosto. La propuesta se mantiene intacta, pero se traslada al 2, 3 y 4 de octubre en el Quorum Hotel.
La Expo Estudiar y Trabajar en Córdoba, organizada por la Agencia Promoción del Empleo y Formación Profesional de la Provincia, ya lleva dos ediciones y congrega cerca de 10 mil jóvenes por día. Llevarla adelante el 28 de agosto -día del paro general con adhesión de distintos gremios - significaría que muchos jóvenes perderán la posibilidad de asistir. El objetivo de la Agencia es que todos los jóvenes interesados y ya convocados puedan acercarse a este gran evento donde van a definir su futuro, y por ello prioriza la seguridad y la oportunidad de concurrir sin ningún inconveniente, garantizando el transporte en óptimas condiciones como estaba previsto.
Manteniendo la propuesta intacta, con la misma oferta de expositores y conferencias, charlas y talleres, la 3° Expo Estudiar y Trabajar se realizará el 2, 3 y 4 de octubre, de 9 a 18 horas, en el Quorum Hotel.
Esta edición contará como todos los años, con más de 100 expositores entre los que se encuentran las 10 universidades presentes en la provincia, numerosos centros de capacitación y terciarios, cámaras empresarias, consultoras de RRHH, portales de empleo y empresas reclutando personal. Contando con referentes del sector laboral y estudiantil que brindarán capacitaciones y talleres de manera simultánea en tres salones.
Además, la Secretaría de Transporte realizará el traslado de más de 12 mil estudiantes desde todos los puntos de la provincia, incluyendo todas las escuelas rurales del Noroeste cordobés. “El objetivo es reunir en un mismo espacio todo lo que la provincia ofrece en empleo y capacitación, y no queremos que nadie deje de acceder a esta información” destacó Juan Grosso, Presidente de la Agencia anfitriona.
Lic. M. Virginia Peral
Relaciones Institucionales
Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional
Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional
Gobierno de Córdoba
(0351) 432-2900/01. Int. 2004
SEMANA TIC CÓRDOBA
![]() | |
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación atraviesan la vida de las instituciones, organizaciones e individuos de modo tal que, de cara al nuevo decenio, su impulso en el sistema productivo cuanto en el educativo y en la sociedad en general, se torna imprescindible. Las TIC son tecnologías transversales que se han convertido en un inmejorable disparador de múltiples iniciativas conjuntas y complementarias.
Recomendamos especialmente la participación en el evento del sector educativo de la semana denominado EduTech focalizado el 2, 3 y 4 de septiembre.
http://www.semanatic.com/edu-tech/
|
LA METRO
CAMBIO DE FECHA DE LAS JORNADAS INSTITUCIONALES DE LA UNIVERSIDAD BLAS PASCAL
PORTALES UNIVERSITARIOS
WORKSHOPS GRATUITOS CON CERTIFICACIÓN
Para estudiantes secundarios (sólo 5º y 6º año).
¡ Cupos Llenos!
Agradecemos a todos los participantes de la primer edición de nuestros Cursos Gratuitos Certificados edición Agosto. Hemos completado el cupo de estudiantes.
Pero inscribirte ya para la edición de Octubre!
La Metro pone en marcha una de las acciones de RSE más importantes de la historia cordobesa: capacitará con certificación a más de 12.000 estudiantes secundarios Latinoamericanos de manera gratuita.
La Metro propone un primer acercamiento al mundo laboral de la mano de los mejores docentes y profesionales de la industria, tecnología global y 20 años de trayectoria.
Nunca una acción solidaria tuvo tanto potencial para sobre la sociedad. Su identidad, sus índices. Su capacidad de desarrollo.
Inscribite!
Workshop | Modalidad | Duración | Novedades |
---|---|---|---|
Taller Introductorio a la Locución | Presencial | 3 Clases | Inicia 13/10/14 |
Taller Inicial de Desarrollo de Aplicaciones Móviles | Presencial | 3 Clases | Inicia 16/10/14 |
Taller de Introducción a la Creatividad | Presencial | 3 Clases | Inicia 13/10/14 |
Taller de Iniciación al Cine | Presencial | 3 Clases | Inicia 17/10/14 |
Taller de Introducción al Street Art | Presencial | 3 Clases | Inicia 17/10/14 |
Taller de Iniciación al Sonido en Vivo | Presencial | 3 Clases | Inicia 16/10/14 |
Taller de Introducción al MKT Digital | Presencial | 3 Clases | Inicia 17/10/14 |
Taller de Iniciación a la Fotografía Digital | Presencial | 3 Clases | Inicia 16/10/14 |
Taller de Iniciación al Diseño de Indumentaria | Presencial | 3 Clases | Inicia 15/10/14 |
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE PERIODISMO (CUP)
Jornada de Puertas Abiertas en el Colegio Universitario de Periodismo
Hola!
Nos ponemos en contacto desde el Colegio Universitario de Periodismo para invitarte especialmente a la 1º Jornada de Puertas Abiertas. La misma se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre a las 17hs. en la sede de Achával Rodríguez 147.
¿Por qué participar de la Jornada de Puertas Abiertas?
La Jornada de Puertas Abiertas tiene una duración de 2 horas , es una actividad gratuita y con cupo limitado.
¡Inscribirte y reservá tu lugar aquí!
Atte.
Área de Informes.
Colegio Universitario de Periodismo.
|
Aquí les dejo vínculos de otros portales que contienen información sobre universidades
Portales para búsqueda de empleo:
REDES SOCIALES PARA PROFESIONALES Y ESTUDIANTES:
![]()
CICLO DE NIVELACIÓN ANTICIPADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNC
Quienes quieran estudiar alguna de las tres carreras que dicta la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC (Contador Público, Lic. en Economía y Lic. en Administración) ahora tendrán la posibilidad de cursar el Ciclo de Nivelación Anticipado (CNA). Esta modalidad permite a los interesados adelantar el cursado de las primeras tres materias de la carrera: Introducción a la Matemática, Introducción a la Contabilidad, e Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía. Es una instancia en la que se informarán con claridad los contenidos, objetivos, metodología y características de cada carrera y los requerimientos de la vida universitaria, orientando la vocación de los estudiantes. El objetivo de esta etapa es nivelar los conocimientos adquiridos en el nivel medio, es decir que el CNA no es eliminatorio. Cada materia tendrá un régimen de cursado no obligatorio, por lo que no se toma asistencia en las clases (aunque es importante asistir), e incluirán dos evaluaciones parciales con la opción de un parcial de recuperación. Las clases se dictarán los días sábados a lo largo de tres meses, a partir del 13 de septiembre y hasta el 29 de noviembre de 2014. Cabe destacar que los contenidos y la modalidad de evaluación serán similares a las del Ciclo de Nivelación tradicional (que se dicta de enero a marzo), y se podrá optar por cumplir esta etapa bajo una u otra modalidad. Las preinscripciones se completarán del 25 al 27 de agosto de 2014, en el horario de 8 a 12, previo haber realizado el trámite online. Para este trámite, los pasos son los siguientes: PREINSCRIPCIÓN PASOS 1) Registrar un usuario en www.eco.unc.edu.ar (allí se pueden consultar los videos instructivos) 2) Ingresar con el usuario y clave para completar la Ficha Catastral. 3) Imprimir los cupones de pago de la credencial (obligatorio) y material de estudio (opcional) abonándolos en una sucursal del Banco Provincia de Córdoba. 4) Presentarse con DNI original actualizado y cupón de pago de la credencial en la Facultad de Ciencias Económicas del 25 al 27 de agosto de 8 a 12 hs. INFORMES Secretaría de Asuntos Estudiantiles(0351) 4437300 interno 48515 | sae@eco.unc.edu.ar | Lunes a Viernes de 7-13 y de 15-19hs. Secretario de Asuntos Estudiantiles Cr. Facundo Quiroga Martínez - fquirogamartinez@gmail.com Dirección de Enseñanza (0351) 4437300 interno 48519 Centro de Estudiantes (0351) 4437300 interno 48558 | cece@eco.unc.edu.ar Para más información, consultar www.eco.unc.edu.ar |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA (UCC)
ESTUDIAR EN LA UCC: GUÍA PARA EL ESTUDIANTE
VÍDEO INSTITUCIONAL
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS UNIVERSIDAD SIGLO XXI

Formulario de Inscripción

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL-REGIONAL CÓRDOBA (UTN): OFERTA EDUCATIVA
|
Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina - Ciudad Universitaria C.P. (X5016ZAA). Tel:+54-0351-598-6000 / 598-6001 | Facultad Regional Córdoba © Modelado por Portal ![]() |
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS UNIVERSIDAD BLAS PASCAL
A través de las Jornadas de Puertas Abiertas de la UBP, tenés la posibilidad de conocer todo lo relacionado a la carrera de tu interés.
Próxima jornada:
- Jueves 28/08 – 09:45 hs.
Servicio de transporte gratuito desde la Sede Centro (Lima 363) a las 9 hs.
Actividades
Horario | Descripción |
---|---|
09.45 | Acreditaciones |
10.00 | ¿Cómo creamos videojuegos?. Cupos limitados. Inscripción anticipada. |
10.00 | Gestión de mitigación de daños al medio ambiente. Cupos limitados. Inscripción anticipada. |
11.00 | Acreditaciones // BREAK |
11.15 | UBPtour |
11.45 | Charla introductoria sobre Universidad // Distribución carreras |
12.00 | Charlas específicas con directores de carreras |

UBP: Oferta Educativa
ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Orientación para la elección de un estudio
El Departamento de Orientación Vocacional depende de la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y tiene como objetivos principales brindar herramientas que permitan la elección de una carrera de nivel superior y/o trabajo, acompañar en los procesos de construcción de proyectos vinculados al estudio y/o trabajo; así como facilitar el acceso a la información relativa a la oferta educativa de la UNC y otras instituciones de nivel superior de la Provincia de Córdoba.
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL OFRECE
> Atención de consultas y asesoramiento sobre la oferta educativa, campos ocupacionales e instituciones de educación superior y de capacitación de Córdoba y el país.
> Talleres “Pensar la elección de un estudio y/o trabajo”: es una actividad grupal que tiene como objetivo acompañar a los interesados en la tarea de pensar un proyecto personal de estudio y/o trabajo y que se desarrolla a lo largo de varias jornadas (5 o 6 encuentros de 2 horas de duración). Tipos de talleres: - Talleres para quienes están finalizando la escuela secundaria: la inscripción estará abierta desde el 28 de julio y el 8 de agosto. Informamos que ya se han completado los lugares.
- Talleres para estudiantes que han finalizado la escuela secundaria y deseen iniciar o retomar estudios de nivel superior: la inscripción estará abierta desde el 28 de julio y el 8 de agosto. Informamos que ya se han completado los lugares.
- Talleres para quienes están finalizando la escuela secundaria y viven a más de 100 km. de la Ciudad de Córdoba: comprende 3 encuentros de 3 hs. de duración y se lleva a cabo durante el receso escolar de invierno. La inscripción para los talleres de invierno se realizará entre el 10 de Junio y el 11 de julio en horario de 9 a 14 hs.
> Participación en muestras educativas del interior provincial y de otras provincias, en las que se brinda información a través de charlas informativas, asesoramiento y folletería sobre las carreras y los programas destinados a favorecer el ingreso a y la permanencia de los estudiantes en la UNC.
> ¡La UNC te espera! Ingreso 2015- Muestra de Carreras
En 2014, se realizará en Septiembre, los días siguientes días:
Martes 2 de 12 a 20 hs.; Miércoles 3, Jueves 4 y Viernes 5 de 10 a 20 hs.
Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria.
> Charlas a Grupos Escolares “Las Carreras y la Vida de los Estudiantes en la Universidad”, es un espacio de diálogo sobre distintas cuestiones relacionadas a las carreras y la vida de los estudiantes en la UNC.
> Taller para docentes de nivel medio “Posibilidades educativas después del secundario: Estrategias de acercamiento a la información”. La actividad esta destinada a docentes de escuelas públicas de la provincia de Córdoba de quinto y sexto año del nivel medio, que en sus actividades y/o en su materia acompañen a los alumnos en la elección de proyectos educativos-ocupacionales. En el taller se trabaja en conjunto con los docentes, las diferentes estrategias y herramientas de acceso a la información sobre las alternativas en educación en particular de nivel superior. Además, se busca promover la reflexión sobre cuestiones que generalmente se ponen en juego al momento de abordar un proyecto educativo laboral.
Con este propósito, se aportará a los participantes material de apoyo técnico: cuaderno de actividades para docentes y estudiantes, Guía UNC y otros materiales.
Para mayor información o consultas enviar un mail a: proyectos-ov-escuelas@sae.unc.edu.ar Asunto: TALLER
> Proyecto “Fortaleciendo redes, posibilitando encuentros: articulación entre la UNC y Escuelas Secundarias Públicas” se viene desarrollando desde 2010 y actualmente se lleva a cabo con 36 Escuelas Secundarias Públicas de la ciudad e interior de Córdoba.
El objetivo principal de este proyecto es el sostener e impulsar el sistema de educación pública y gratuita, a través de acciones de articulación entre la Universidad Nacional de Córdoba y las Escuelas Secundarias Públicas de la Provincia de Córdoba, promoviendo la inclusión educativa de jóvenes en situación de pobreza al sistema de educación superior, como un modo de inclusión social. Las actividades de articulación que se proponen tienen la intención de propiciar espacios de diálogo y debate entre jóvenes acerca de la construcción de proyectos futuros una vez finalizada la escuela secundaria.
En este marco, se desarrollan en distintos momentos del año lectivo, las siguientes actividades:
1. Charlas informativas en las Escuelas: “Acercando-nos a la universidad” 2. Talleres de OV en las Escuelas: “Habitando nuestros proyectos” 3. Educación y arte: “Los jóvenes del secundario discuten sobre Educación” 3.a. A través del pincel/ Con-colores: Jornada de producción de postales 3.b. Poner-nos en escena. Actividades 3.c. Elecciones con ritmo murguero 3.d. Cine-debate en relación a la elección de una carrera
Para mayor información o consultas enviar un mail a:
proyectos-ov-escuelas@sae.unc.edu.ar Asunto: REDES
Becas de Fondo Único
El objetivo del sistema de becas de la UNC es evitar que las dificultades económicas impidan el normal desarrollo de la carrera grado y deriven en situaciones de deserción.
El Programa de Fondo Único incluye varios tipos de becas económicas (Fondo Único propiamente dicha, Guardería, Estudiantes con Hijos, y Terminación de Carrera), destinadas a estudiantes de la UNC de segundo año en adelante que se encuentren en una situación socioeconómica que justifique la solicitud.
PAGO DE BECAS FONDO ÚNICO CONVOCATORIA 2014
La Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles a través de su Dpto. de Servicio Social informa que el 20 de mayo se acreditará la primera cuota de las becas Fondo Único (Fondo Único, Guardería, Estudiante con Hijos, Pagos Único y Terminación de Carreras) correspondiente a la convocatoria 2014 que abarca desde abril hasta noviembre de este año. Pago Becas Fondo Único 2014 “Nuevas” Corresponde a quienes solicitaron el beneficio por primera vez y nunca han tenido una cuenta habilitada por la Universidad Nacional de Córdoba como becarios de Fondo Único en cualquiera de sus modalidades. Desde la UNC se gestionó la apertura de una cuenta bancaria en el Banco de la Nación Argentina, donde se les acreditará mensualmente el monto de la beca. Para el cobro de la primera cuota, deberán concurrir a partir del 20 de mayo de manera PERSONAL al Banco de la Nación Argentina, Casa Central, San Jerónimo 30/33 (frente a la plaza San Martín) en horario bancario: lunes a viernes de 08.30 a 13.30 hs. con su D.N.I. El trámite se realiza en el sector caja de ahorros correspondiente al registro de firmas y habilitación de cuentas, donde se les entregará la tarjeta de débito para operar por cajeros electrónicos. Becarios/as Renovantes 2013 y quienes tengan cuentas bancarias por haber tenido becas anteriormente al 2013 La acreditación de la primera cuota se hacen en las cuentas que ya tienen habilitadas, podrán operar a través de los cajeros electrónicos quienes tengan las tarjetas de débito o cajero humano quienes no tengan la tarjeta o hayan olvidado las claves. Recuerden que en caso de tener que gestionar nuevas tarjetas y/o restitución de claves “deben hacerlo directamente en el Banco Nación”, casa central, donde les fue generada la cuenta de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 hs.
Podés descargar el listado de beneficiarios y el orden de mérito del siguiente link:
INFORMACIÓN
Departamento de Servicio Social - Dirección de Inclusión Social - Secretaría de Asuntos Estudiantiles. Calle Juan Filloy s/n, Ciudad Universitaria (detrás del Comedor Universitario). Lunes a viernes de 10 a 16 horas. Teléfono: (54 351) 535 3761 (interno 15404). Correo electrónico: inclusionsocial@sae.unc.edu.ar
El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Departamento de Información Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias se ha propuesto acercar a cada escuela secundaria del país, la Guía de Carreras Universitarias 2014, un CD con las ofertas académicas universitarias para el año 2014 de pregrado, grado y posgrado de todas las instituciones universitarias del país.
La Guía contiene información actualizada sobre las ofertas académicas de las universidades públicas y privadas de todo el país para el año 2014. El diseño de la misma permite acceder a la información a través de diferentes consultas: el nombre aproximado del título, el área del conocimiento, instituciones públicas o privadas, el nombre de la institución, la provincia o la localidad.
Los usuarios cuentan también con los datos de contacto (dirección, teléfonos, web, mail, etc.) de todas las instituciones universitarias y sus sedes.
Por otra parte, se presenta una breve información sobre los programas de Becas Universitarias que el Ministerio de Educación de la Nación tiene en funcionamiento.
Esta guía contiene información actualizada de todas las carreras universitarias de pre-grado, grado y posgrado del país y de las instituciones donde se cursan. Dicha información ha sido suministrada por las instituciones universitarias, quienes son las responsables de la misma. Al ingresar se encontrarán distintas opciones de búsqueda y los datos de contacto de las instituciones.
ENTRA AL SIGUIENTE VINCULO PARA REALIZAR LA BÚSQUEDA
MUESTRA DE CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
Se viene la Muestra de Carreras de la UNC
Entre el 2 y 5 de septiembre se realizará la muestra de carreras “UNC te espera -Ingreso 2015”. Una oportunidad para que los jóvenes conozcan la oferta académica de esta casa. [19.08.2014]
Como todos los años, la Universidad Nacional de Córdoba se prepara para llevar a cabo la tradicional Muestra de Carreras “UNC te espera”, un espacio pensado para que los jóvenes interesados en ingresar a la Casa de Trejo en 2015 puedan conocer las distintas carreras y alternativas de formación que se ofrecen.
Esta edición tendrá lugar los días 2, 3, 4 y 5 de septiembre próximos, en el hall del Pabellón Argentina de la UNC (Haya de la Torre, s/n, Ciudad Universitaria). En la oportunidad se brindarán charlas informativas y actividades interactivas sobre ciencia y tecnología, además de culturales, artísticas, musicales y recreativas. Con el objetivo de que los aspirantes a ingresar a la UNC conozcan el predio en el que se desarrolla la vida estudiantil, también habrá visitas guiadas por Ciudad Universitaria (para participar deberán inscribirse el día que concurren a la Muestra en el hall de ingreso del Pabellón Argentina).
Asimismo, se ofrecerán charlas y actividades destinadas a docentes, coordinadores de curso, directivos, preceptores, y educadores de escuela media, sobre diferentes temáticas. Entre ellas, herramientas y posibilidades educativas y ocupacionales después del secundario, ingreso a la UNC, vinculación escuela-comunidad, y desafíos de la escuela y la universidad en la construcción de un proyecto educativo para la inclusión social.
CONVOCATORIA A PARTICIPAR
Para quienes quieran colaborar en el evento, el Área de Ciudadanía Estudiantil de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles convoca a estudiantes de la UNC a formar parte de las actividades de recepción y visitas guiadas en la Muestra de Carreras que se realizará este año.
La reunión informativa en la que se comenzará a trabajar será el miércoles 20 de agosto en el aula C1 de las Baterías, con doble horario: a las 10 y a las 18. En la ocasión se informará sobre las dinámicas de participación propuestas para el Cuerpo de Voluntarios y se establecerá la división de horarios y días. Para participar, no es necesario inscribirse previamente online, sino sólo asistir a la reunión
Para más información: ciudadaniaestudiantil@sae.unc.edu.ar Descargá la grilla de actividades “UNC te espera – Ingreso 2015”
Expo Carreras. Opciones para Visitar. Córdoba Capital
Así mismo le recordamos que desde el 28 al 30 de Agosto se realizará la Expo Estudiar y Trabajar organizada por la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional
Y por último, resaltamos la fecha de la jornada en ¡La UNC te espera! a realizarse desde el 2 al 5 de Septiembre. Espacio de Orientación Vocacional de la UNC Guía de Carreras. UNC.
¡Saludos!
TRABAJO PRACTICO Nº 3
Les recuerdo que el día Viernes 15 de Agosto vence el plazo para entregar la tercera parte del Trabajo Práctico Nº 3, referida al Plan de Búsqueda. Pueden acceder a un archivo con dos ejemplos de Plan de búsqueda que armé para que puedan tener una idea clara del contenido del mismo y a la vez les pueda servir de guía para armar el plan de cada uno. Recuerden que el plan de búsqueda es personal, propio de cada individuo; así que lo que les presento en dicho archivo es un ejemplo de cómo se puede elaborar, los aspectos que hay que tener en cuenta en el mismo (contenido) y el diseño que podemos darle. Esto no quiere decir que lo deben tomar en forma literal y copiar partes del mismo.
No se olviden de elaborar el informe teniendo en cuenta las pautas de presentación formal de trabajos y producciones escritas.Asimismo, les comunico que por las entrevistas y sus respectivas conclusiones voy a poner una calificación (primera y segunda parte del trabajo práctico) y que por la tercera parte del trabajo práctico, referida al Plan de Búsqueda, voy a poner otra nota. De esta manera van a tener las dos notas mínimas que deben tener en el trimestre. Así que esmérense en sus producciones. Saludos cordiales Profe Angelina
AVISO URGENTE
Los alumnos que deben realizar las prácticas laborales en TARJETA NARANJA, deben obtener su constancia de CUIL, ingresando a www.anses.gob.ar. Para menores de 18 años el trámite se realiza de una forma y para mayores de 18 años, se realiza de otra manera. Ver bien en la aplicación ANSES-1 CLIC, allí incluso explica cómo se obtiene en cada caso. Se necesita el DNI y la fecha de nacimiento de cada uno. Se puede obtener también concurriendo a una UDAI (oficinas de ANSES) o bien por teléfono (en la página indica un número directo para sacar turnos o para hacer consultas. También se pueden hacer consultas en ANSES RESPONDE.- ANSES UDAI CórdobaRivadavia Nº 6 / 8 / 10, CórdobaHorario: 7.15 a 13.15 hs..
- ANSES UDAI Córdoba IIAvellaneda 490 (CP 5000) CórdobaHorario: 7.00 a 13.00 hs..
TRABAJO PRACTICO Nº 3: PLAN DE BÚSQUEDA
Por medio del presente aviso les informo que el día Viernes 01 de Agosto del presente año, los alumnos de Sexto Año "A" deben presentar por escrito, vía mail, los dos cuestionarios solicitados antes del receso escolar; es decir, el cuestionario para la entrevista a un estudiante universitario o terciario y el cuestionario para la entrevista a un profesional universitario.
Asimismo, les recuerdo que deben prever la realización de contactos con un estudiante y con un profesional para poder realizar la entrevista. La misma debe ser una entrevista concertada, estructurada en base al cuestionario confeccionado; en la que se puede registrar por escrito las respuesta o bien pueden grabarse con algún dispositivo para tal fin y posteriormente transcribirse.
De no contar con contactos para realizar las entrevistas, pueden tratar de comunicarse con egresados de la escuela y en el caso de los profesionales, pueden preguntar referencias en los colegios o consejos profesionales. NO dejen esta tarea para el último momento.
El día Viernes 08 de Agosto del corriente año, vence el plazo para presentar las conclusiones de las entrevistas realizadas y todo el informe correspondiente al Trabajo Práctico Nº 3 titulado PLAN DE BÚSQUEDA. Voy a dejar las pautas de presentación y de evaluación del mismo en otra entrada y un material teórico. Buscar en este página.
ALUMNOS PASANTES:
Los alumnos que han comenzado a realizar las prácticas laborales tienen que iniciar la confección del CUADERNO o DIARIO DE PASANTIAS; el que consiste en una recopilación de todas las BITÁCORAS DE REFLEXIÓN que el alumno pasante debe ir realizando por cada día en que va realizando su labor en la organización receptora. Cada bitácora tiene que identificar la fecha de la jornada a la cual pertenece y consistirá en un relato de las experiencias vividas en cada día de trabajo; detallando actividades realizadas, una descripción de la relación o interacción con el tutor asignado en la empresa y los demás compañeros de trabajo, inconvenientes que se presentaron, inquietudes, expectativas, emociones, logros alcanzados, objetivos planteados, temores, tensiones, impresiones, aprendizajes alcanzados, reflexiones sobre lo actuado y realizado, etc.
Cada bitácora debe confeccionarse de puño y letra, en forma prolija y legible y posteriormente armar con todas ellas el cuaderno o diario de pasantías; el que se presentará en forma individual, en una carpeta, con carátula, índice y los anexos que sean necesarios.
Durante la realización de las prácticas, los pasantes pueden solicitar permiso al tutor en la organización receptora, para sacar fotografías del lugar, realizar vídeos o audios con breves presentaciones y/o entrevistas a los compañeros de trabajo o al tutor. Todo ese material, en el caso de efectuarse y presentarse, debe ser enviado por mail a la profesora. También pueden recopilar folletos, volantes, dossiers o bien obtener vídeos promocionales realizados por la organización receptora, para presentar como material anexo de su diario o cuaderno de pasantías.
El cuaderno de pasantías debe ser elaborado respetando las pautas de presentación formal que siempre requerimos en los trabajos prácticos o en los informes.
Todo el material teórico y las pautas correspondientes, van a ser subidas en esta página.
Saludos cordiales
Profe Angelina
PROYECTO INSTITUCIONAL DE PASANTIAS NO RENTADAS
JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DE LAS PASANTIAS EDUCATIVAS
En lo referente a la justificación de la elección de esta práctica, presento los siguientes argumentos:
COLEGIO UNIVERSITARIO MANUEL BELGRANO
Nivel Terciario
En función de un mercado laboral cambiante y muy flexible, los expertos en educación superior coinciden en la necesidad de una capacitación continua, específica, sobre la base de carreras de formación inicial acotadas en el tiempo. El nivel Terciario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano responde a esta tendencia, con una propuesta que permite actualizar permanentemente los contenidos, incorporar los nuevos desarrollos tecnológicos y enfatizar la formación práctica.
Al mismo tiempo, se trata de carreras cuyo perfil técnico no descuida la formación cultural y social de los alumnos. En tanto unidad académica integrante de la Universidad Nacional de Córdoba, la ESCMB asume la misión de formar profesionales y técnicos capaces de intervenir en los distintos espacios sociales con responsabilidad y espíritu crítico.
Contacto: terciario.escmb@gmail.com
Novedades 2014:
§ Consulte aquí todos los requisitos para el Ingreso a las carreras de Nivel Terciario 2014 (Diciembre 2013).
Novedades en el Régimen de Cursado 2013
Descargar las resoluciones aquí:
Carreras terciarias en la ESCMB
COLEGIO UNIVERSITARIO
Pregrado
La Universidad Nacional de Córdoba ha establecido en Jurisdicción del Colegio Nacional de Monserrat las siguientes carreras de Nivel Superior: MARTILLERO Y CORREDOR PUBLICO, COMUNICACIÓN VISUAL, TECNICATURA SUPERIOR EN BROMATOLOGÍA.
Esta creación ha tenido como objetivo fundamental la necesidad de ofrecer al estudiantado cordobés nuevos campos de estudio, con miras a obtener una capacitación a nivel de especialista, en un lapso relativamente breve y con una salida laboral efectiva.
Las carreras mencionadas están estructuradas en base a un sistema de clases teórico-prácticas de carácter obligatorio.
COLEGIO UNIVERSITARIO IES
¡Vení a IES a escuchar los testimonios más significativos de nuestros egresados!
Pensado para compartir trabajos finales de egresados que permitan ampliar y profundizar los contenidos de las asignaturas de nuestras carreras y proporcionar a nuestros alumnos testimonios reales de inserción laboral.
LUGAR: Todas las exposiciones se realizan en el Aula Mayor 6.4, 6º Piso, de IES. Rondeau 165. Nueva Córdoba.
TRANSMISIÓN EN VIVO: Si no podés asistir, seguí las exposiciones en vivo en ies21.edu.ar
TALLER PARA COMUNIDAD IES
Emprender para potenciar tu talento
ExpoTalento presenta una nueva propuesta para aquellos que ven en su propio emprendimiento una oportunidad para su inserción laboral y desarrollo profesional.Disertante: Mgter. Luciano Crisafulli. Secretario Pyme y Desarrollo Emprendedor. Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico, Gobierno de la Provincia de Córdoba. Hora: de 19 a 21 hs. Lugar: IES. Rondeau 165. 6º piso, aula 6.4.
Como institución educativa con 30 años de trayectoria, el Colegio Universitario IES conoce y entiende la importancia de estar capacitado para desempeñarse de la mejor manera en un mercado laboral dónde el saber práctico se convierte en un atributo de gran valor.
Por esto, y gracias a la innovación constante en tecnología y las ventajas que proporciona el acceso a internet, se creó un espacio de formación online continua: IESGrow.
IESGrow está integrado por más de 70 cursos con una propuesta de formación en áreas de Negocios, Lenguas, Jurídicas, Gestión, Tecnologías y Comunicación y Diseño. En IESGrow cada curso proporciona herramientas aplicadas a situaciones reales de las organizaciones que capacitará al alumno para actuar, para dar respuesta.
IESGrow, el nuevo espacio de e-learning, es el lugar donde el alumno podrá acceder a clases sin moverse de su casa y durante las 24 hs del día. El mismo recrea el espacio áulico proponiendo espacios de intercambio constante y variadas propuestas de comunicación con el docente y los compañeros.
IESGrow está formado por tutores profesionales y expertos en su materia que aportarán experiencias propias para el enriquecimiento de la capacitación y, además, brindarán acompañamiento constante a los alumnos.
Nuestro material de estudio, desarrollado por profesionales y académicos, es el Texto Interactivo Digital (TID). El mismo es una herramienta que se puede utilizar tanto online como offline, integra imágenes con o sin texto, audios, videos, infografías interactivas, entre otros; así como también permite resaltar párrafos, elaborar resúmenes de estudio y generar consultas en línea con el docente. Esta propuesta educativa de IESGrow tiene como propósito brindar una formación donde el alumno sea el protagonista del proceso de aprendizaje.
IESGrow está destinado para quienes deseen crecer profesionalmente y capacitarse para satisfacer sus necesidades de aprendizaje. De este modo, IESGrow promueve la formación de profesionales adaptados a las nuevas tecnologías y necesidades del mercado.
- See more at: http://www.iesgrow.com/ies-grow#sthash.ZrMGY51t.dpuf
COLEGIO UNIVERSITARIO DE PERIODISMO (CUP)
COLEGIO UNIVERSITARIO DE PERIODISMO (CUP)
Ingreso
El CUP realiza dos cursillos de ingreso para las carreras de Licenciatura en Comunicación Social, Periodismo y Locución Nacional. El primer cursillo se realiza en el mes de diciembre y el segundo en el mes de febrero.
El cursillo es introductorio, nivelatorio y hay un cupo de ingreso. Hay dos turnos de cursado (mañana o noche), la duración es de 2 semanas y al momento de inscribirse los aspirantes reciben instrucciones para la realización de actividades preparatorias que se encuentran publicadas en la web.
Los aspirantes a la carrera de Locución Nacional deben realizar un Diagnóstico de Voz que es de carácter obligatorio.
INGRESO 2015
Cursillo de diciembre:
· Desde el lunes 1 al 15 de diciembre 2014.
· Diagnóstico de voz: 26 y 27 de noviembre.
· Inscripciones: desde el 1 septiembre al 21 de noviembre.
Cursillo de febrero:
· Desde el 18 de febrero al 3 de marzo del 2015.
· Diagnóstico de voz: 11 y 12 de febrero.
· Inscripciones: desde el 1 de septiembre al 19 de diciembre 2014 y desde el 20 de enero al 6 de febrero del 2015.
Jornada de Puertas Abiertas: 1º JPA Viernes 5 de septiembre y 2da JPA viernes 31 de octubre.
Para consultas comunicarse con informes a informes@cup.edu.ar telefónicamente al 0351-4230340 o bien personalemente en Rondeau 151 B° Nueva Córdoba.
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS UNIVERSIDAD SIGLO XXI
http://www.21.edu.ar/mails/jpa_29_may_2014/
FERIA DE CARRERAS 2014
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE LA PROVINCIA DE
PROGRAMA PRIMER PASO
OBJETIVO:
El objetivo del Programa Primer Paso es lograr que miles de chicos que no tienen empleo ni experiencia laboral puedan acceder a su primera oportunidad. Está destinado a jóvenes de ambos sexos de 16 a 25 años inclusive, también discapacitados y transplantados de hasta 49 años, que se encuentren desocupados y registren domicilio en la Provincia de Córdoba.
10000 Nuevas oportunidades para tu primer empleo
Desde el 12 de mayo y hasta el 6 de junio de 2014 están abiertas las inscripciones al Programa Primer Paso (PPP), iniciativa impulsada por la Provincia para que 10000 jóvenes de entre 16 y 25 años accedan a su primera experiencia laboral. Hay un cupo especial para discapacitados, trasplantados de hasta 49 años y empresas del noroeste cordobés. Los postulantes que obtengan el BENEFICIO en el sorteo comenzarán a trabajar el 1 de julio de 2014.
Por consultas comunicarse a la Unidad de Promoción de Empleo cito en Av. Juan B. Justo 3600 Córdoba Tel. 0351-4322900 int. 2012 - 2025 - 2037 en el horario de 08:00 a 20:00 hs. Facebook: EmpleoCba
programasdeempleo@cba.gov.ar
0800-888-1234
BECAS ACADEMICAS
OBJETIVO: El Programa está dirigido a los mejores promedios de estudiantes egresados del Ciclo de Especialización u Orientado del Nivel Educación Secundaria de escuelas, públicas o privadas de la Provincia, que se inscriban en carreras Universitarias o Terciarias públicas o privadas relacionadas a los sectores productivos priorizados.
Se incorpora además 2 módulos, Salud dedicado a Enfermería y Educación.
La Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional agradece a todos aquellos que se inscribieron en el "Programa Becas Académicas" e INFORMA que pone a disposición de aquellos que cumplieron con los requisitos y resultaron Beneficiarios, la posibilidad de Imprimir la NOTIFICACIÓN a través de la consulta de estado.
Para aquellos Inscriptos en los módulos: Salud y Educación; deberán consultar su estado e imprimir su Notificación en la sección Becas Terciarias.
Por consultas dirigirse a la Agencia de Promoción de Empleo - Unidad de Promoción de Empleo al Tel. 0351 – 4322900 int. 2012 o 2025 o vía Facebook en EmpleoCba.
AGENCIA DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL
http://agenciadeempleoyfp.cba.gov.ar/
(00 54 351) 4322900 - Facebook y Twitter: empleocba
Av Juan B. Justo 3600 / Consultas: Lunes a Viernes de 8 a 19 hs Tel: 0800-888-1234
CONFIAMOS EN VOS
OBJETIVO:
El objetivo del Programa Confiamos en Vos es promover la inclusión social de jóvenes en situación de vulnerabilidad laboral, educativa y social de la Provincia de Córdoba. Está destinado a jóvenes de ambos sexos, de 14 a 24 años de edad inclusive, que se encuentren desocupados y hayan abandonado el sistema de educación formal.
¿De qué se trata el Programa?
Ofrece más de 150 cursos de oficios, terminalidad educativa primaria y secundaria, actividades culturales y deportivas, y una etapa de inserción laboral o autoempleo. Monto del beneficio: en la primera etapa $600 mensuales, más un Kit Educativo; en la segunda etapa $1500 mensuales por trabajar 20 hs. semanales en una empresa, o gestionar tu emprendimiento y recibir un kit de herramientas.
Más info en:
http://agenciadeempleoyfp.cba.gov.ar/confiamos-en-vos/
http://www.uccor.edu.ar/ | ||||||
Jornadas de Puertas Abiertas JUNIO 2 al 6
| ||||||
Las Jornadas de Puertas Abiertas te permiten la oportunidad de proyectar tu futuro próximo como estudiante universitario, descubrir en qué consiste la o las carreras en la que estás pensando estudiar, interactuando con docentes y autoridades de la Facultad en un encuentro informativo específico de tipo teórico-práctico.
De esta manera la Universidad Católica de Córdoba, a través de sus Facultades, te brinda el asesoramiento necesario que te permita, como futuro estudiante universitario, realizar una elección vocacional responsable, y vivir durante un día la experiencia de ser un integrante más de nuestra Institución.
¡A partir de este año las Jornadas de Puertas Abiertas se realizan también del 2 al 6 de junio! ¡Inscribite aquí!
#JPAUCC
|
Las Jornadas de Puertas Abiertas te permiten la oportunidad de proyectar tu futuro próximo como estudiante universitario, descubrir en qué consiste la o las carreras en la que estás pensando estudiar, interactuando con docentes y autoridades de la Facultad en un encuentro informativo específico de tipo teórico-práctico.
![]() |
Medicina
Odontología Nutrición Instrumentación Quirúrgica |
Lugar y fecha:
Lunes 2 de junio | 16:00hs | Sede Medicina |
![]() |
Abogacía
Notariado (Escribanía) |
Lugar y fecha:
Jueves 5 de junio | 16:00hs | Sede Campus |
![]() |
Contador Público
Administración de Empresas |
Lugar y fecha:
Viernes 6 de junio | 16:00hs | Sede Campus |
![]() |
Ciencia Política
Relaciones Internacionales |
Lugar y fecha:
Jueves 5 de junio | 16:00hs. | Sede Campus |
![]() |
Ingeniería Agronómica
Veterinaria |
Lugar y fecha:
Viernes 6 de junio | 16:00hs | Sede Campus |
![]() |
Bioquímica
Farmacia Tec. Universitaria en Cosmetología y Cosmiatría Tecnología de los Alimentos |
Lugar y fecha:
Viernes 6 de junio | 16:00hs | Sede Campus |
![]() |
Ingeniería Civil
Ingeniería Industrial Ingeniería Electrónica Ingeniería Mecánica Ingeniería de Sistemas Ingeniería en Computación |
Lugar y fecha:
Martes 3 de junio | 16:00hs | Sede Campus |
![]() |
Arquitectura
|
Lugar y fecha:
Martes 3 de junio | 16:00hs | Sede Campus |
![]() |
Prof. en Ciencias de la Educación
Lic. en Ciencias de la Educación Lic. en Psicopedagogía |
Lugar y fecha:
Miércoles 4 de junio | 16:00hs | Sede Centro |
![]() |
Psicología
|
Lugar y fecha:
Miércoles 4 de junio | 16:00hs | Sede Centro |
Nombre *
Apellido *
DNI *
Tel. Fijo *
Celular *
Colegio *
Localidad *
Provincia *
E-mail *

Durante estas jornadas la Universidad Católica de Córdoba, a través de sus Unidades Académicas, brinda el asesoramiento necesario que les permita a los futuros estudiantes universitarios realizar una elección vocacional responsable, y vivir durante un día la experiencia de ser un integrante más de nuestra Institución.
¿Por qué estudiar en la Facultad de Ciencias Químicas de la UCC?
Por sus laboratorios e instalaciones. Por su programa de investigación en Bioquímica Clínica y sus más de 30 proyectos subsidiados interna y externamente. Por sus actividades de aprendizaje-servicio que favorecen la adquisición de conocimiento en torno a problemáticas sociales específicas. Por su intensivo entrenamiento práctico. Por sus convenios para la realización de prácticas pre-profesionales. Por su enseñanza personalizada. |
Carreras*: Bioquímica - Farmacia - Tec. Universitaria en Cosmetología y Cosmiatría - Tecnología de los Alimentos
|
¿Por qué estudiar en la Facultad de Educación de la UCC?
Por el equipamiento de sus aulas, que permite planificar clases dinámicas. Por sus estudios e investigaciones en democracia educativa, educación rural, juventud vulnerable, inclusión educativa, etc. Por ser parte de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba. Por su integración intercátedras como espacio de formación en investigación-acción. Por sus proyectos y programas de proyección social como el Taller de prácticas solidarias. Por sus 10 carreras de validez nacional. |
Carreras*: Prof. en Ciencias de la Educación - Lic. en Ciencias de la Educación - Lic. en Psicopedagogía
|
¿Por qué estudiar en la Facultad de Ciencias Económicas de la UCC?
Por sus aulas equipadas con moderna tecnología. Por su sala de informática, la mayor de toda la Universidad. Por su espíritu científico y de investigación. Por su transferencia de lo académico a la sociedad mediante la colaboración y asistencia a ONGs y entes gubernamentales. Por su proyecto de tutorías de alumnos pares. Por sus programas de pasantías laborales e intercambio académico. |
Carreras*: Contador Público - Administración de Empresas
|
*Carreras de grado para estudiantes de nivel medio.
¿Por qué estudiar en la Facultad de Ciencia Política y RR. II. de la UCC?
Por sus importantes áreas de investigación y posgrado, donde radica una Unidad Asociada al CONICET. Por su marco pluralista y el impacto de sus proyectos y estudios sobre migraciones, participación, identidades, pobreza, etc. Por ser la primera Facultad en formar estos profesionales en el interior del país y por haber aportado la mayor cantidad de diplomáticos de carrera al Servicio Exterior de la Nación. Por su Instituto Federal de Gobierno, que brinda asesoramiento y capacitación a nivel local y nacional. |
Carreras*: Ciencia Política - Relaciones Internacionales
|
¿Por qué estudiar en la Facultad de Ingeniería de la UCC?
Por la cantidad y disponibilidad de laboratorios y equipos. Por su constante incorporación de tecnología. Por el diseño de sistemas y equipos innovadores. Por el desarrollo de productos y servicios destinados a mejorar la calidad de vida, como los prototipos de auto eléctrico y el vehículo para personas en silla de ruedas. Por sus prácticas profesionales supervisadas en las mejores empresas.Por la rápida inserción laboral de sus egresados. |
Carreras*: Ingenierías: Civil - Industrial - Electrónica - Mecánica - de Sistemas - en Computación
|
¿Por qué estudiar en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC?
Por sus salas y laboratorios totalmente equipados. Por su campo escuela, su campo experimental y su hospital veterinario para prácticas estudiantiles. Por sus más de 25 proyectos de investigación y su vinculación con organismos como el Mincyt e INTA. Por sus más de 15 proyectos de proyección social destinados a mejorar la calidad de vida de diferentes comunidades. |
Carreras*: Ingeniería Agronómica - Veterinaria
|
¿Por qué estudiar en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCC?
Por el uso de plataformas que facilitan la asistencia tutorial virtual de los alumnos. Por su completa biblioteca. Por sus grupos de investigación que estimulan la participación de estudiantes y jóvenes egresados. Por su programa de proyección social afianzado que atiende la promoción de la salud y participación juvenil. Por su ámbito respetuoso de las diferencias. |
Carrera*: Psicología
|
¿Por qué estudiar en la Facultad de Arquitectura de la UCC?
Por sus amplias aulas y talleres de Maquetería y Construcciones y sus playones para realizar prácticas constructivas. Por sus investigaciones en urbanismo, paisaje, tecnologías y condiciones de habitabilidad. Por sus proyectos y programas de proyección social como el Servicio Socio Habitacional y sus clases de construcción en las penitenciarías de Córdoba. Por su equilibrada relación entre contenidos teóricos y actividades prácticas. |
Carrera*: Arquitectura
|
¿Por qué estudiar en la Facultad de Derecho de la UCC?
Por sus investigaciones en Derecho Laboral, reformas agrarias, Responsabilidad Internacional de los Estados; etc. Por su Servicio Jurídico Notarial Gratuito en donde se realizan prácticas profesionales supervisadas. Por su articulación con otras áreas como por ejemplo Psicología, con la que se lleva adelante un proyecto de Prevención del delito de trata de personas y asistencia a la víctima. Por sus profesores de destacada trayectoria y renombre. |
Carreras*: Abogacía - Notariado (Escribanía)
|
¿Por qué estudiar en la Facultad de Medicina de la UCC?
Por la Cínica Universitaria Reina Fabiola, donde el alumno empieza a vincularse con los equipos de salud desde el inicio de su carrera. Por sus laboratorios y sala de simuladores. Por su extenso abanico de investigaciones en diferentes áreas, reconocidas a nivel internacional. Por sus proyectos y programas de proyección social anclados en comunidades necesitadas de asistencia. Por la pronta inserción laboral de sus egresados. Porque la carrera de Medicina fue la primera del centro del país en recibir la acreditación MERCOSUR. |
Carreras*: Medicina - Nutrición
Odontología - Instrumentación Quirúrgica Universitaria |

Sede Centro Obispo Trejo 323 Bº Centro. X5000IYG Córdoba - Argentina. Tel. (54) 351 4219000
Campus Universitario Avenida Armada Argentina 3555. X5016DHK Córdoba - Argentina.
Sede Medicina (Anexo Planet) Jacinto Rios 771 Bº General Paz X5004ASK Córdoba - Argentina.
FORMULARIO Nº 1: TÉCNICAS DE ESTUDIO
Para aquellos que tuvieron problemas para abrir el Formulario aquí les dejo un link que los lleva directamente al formulario publicado en la web.
FORMULARIO Nº 2: COMPETENCIAS
Para aquellos que tuvieron problemas para abrir el Formulario aquí les dejo un link que los lleva directamente al formulario publicado en la web.
https://docs.google.com/forms/d/1GugAgW8CWfDjCcF8OSzz2cNudIiVm6btk59BJEUo9XU/viewform
CARRERAS OFICIALES PÚBLICAS DE NIVEL SUPERIOR DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
GESTION AMBIENTAL
DISEÑO GRAFICO Y PUBLICIDAD
GESTION DE LAS ORGANIZACIONES
INFORMÁTICA
PROFESORADOS
QUÍMIDA INDUSTRIAL
FOTOGRAFÍA
ARTES
...Y MÁS!
Dirección General de Educación Ténica y Formación Profesional
Humberto Primo 467 - 2° piso
Tel: (0351) 4331985 Córdoba Capital
Dirección General de Educación Superior
Salta 74 - 2° piso -Córdoba Capital
Tel: (0351) 4332336
FORMULARIO Nº 1: TÉCNICAS DE ESTUDIO
Para aquellos que tuvieron problemas para abrir el Formulario aquí les dejo un link que los lleva directamente al formulario publicado en la web.
FORMULARIO Nº 2: COMPETENCIAS
Para aquellos que tuvieron problemas para abrir el Formulario aquí les dejo un link que los lleva directamente al formulario publicado en la web.
INET-Cursos de Formación Profesional
Les compartimos enlace donde encontrarán un buscador de cursos de formación profesional aprobados y certificados por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica ). Pueden cruzar variables para la búsqueda de Rubro de la actividad en la cual se capacitarían y localización geográfica. Interesante herramienta sobre todo para 5° y 6° año. Saludos. Hacienco click a continuación, podrán acceder: Buscador de Cursos de Formación Profesional del INET.
http://catalogo.inet.edu.ar/pages/buscadores
Centros de Formación Laboral-GECAL
Les comprartimos un enlace donde encontrarán los distintos centros de formación laboral acreditados por la Gerencia de Empleo de Córdoba del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Dichos cursos se enmarcan en un proyecto denominado Formación Continua. Haciendo click a continuación, podrá acceder: Centros de Formación Laboral de la Gecal en Córdoba
http://www.trabajo.gov.ar/downloads/formacioncontinua/mapas/capacitacion_cordoba.pdf BECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Aquí les dejo el link con el que pueden ingresar para averiguar sobre las Becas de la UNC.
VIDEO LA UNC TE ESPERA
Les dejo el link del vídeo promocional de la UNC para captar ingresantes para el año 2015.
BECAS
Compartimos con ustedes los PROGRAMAS DE EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL de la Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional de la Provincia de Córdoba.
Resaltamos las Becas Academicas para los mejores promedios del ciclo orientado en el nivel secundario.
OBJETIVO: El Programa está dirigido a los mejores promedios de estudiantes egresados del Ciclo de Especialización u Orientado del Nivel Educación Secundaria de escuelas, públicas o privadas de la Provincia, que se inscriban en carreras Universitarias o Terciarias públicas o privadas relacionadas a los sectores productivos priorizados. Se incorpora además 2 módulos, Salud dedicado a Enfermería y Educación.
Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional Av Juan B. Justo 3600 / Consultas: Lunes a Viernes de 8 a 19 hs Tel: 0800-888-1234
Saludos.
PAUTAS FORMALES DE PRESENTACIÓN DE PRODUCCIONES ESCRITAS: NORMAS APA (American Psychological Association)
RESULTADOS DEL SONDEO DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO AÑO
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
Programa de OVO
Orientación Vocacional y Ocupacional
SEPIyCE
Inscripciones para los procesos de Orientación Vocacional y Ocupacional en el Interior de la Provincia de Córdoba.
Destinatarios: Estudiantes que estén cursando el último año del Nivel Secundario.
Inscripciones: 17 al 21 de marzo del 2014.
Modalidad: La institución interesada (Escuela, Municipio, Secretaría de Cultura u otra organización gubernamental o no) deberá enviar su solicitud vía correo electrónico al mail: horacio.ferreyra@cba.gov.ar indicando nombre de la institución, teléfono, domicilio, localidad, referente institucional y número estimativo de estudiantes que participarían del proceso.
Inscripciones para los procesos de Orientación Vocacional y Ocupacional en Córdoba capital.
Inscripciones: 17 al 28 de marzo de 2014
Horario: 10 a 12hs y 14 a 16hs.
Sede: IPEM 138 Jerónimo Luis de Cabrera. Santa Rosa 640.
Email: ovo.cba@gmail.com
IMPORTANTE se otorgará prioridad a aquellas instituciones que no hayan tenido cobertura en el año 2012 y 2013. CUPOS LIMITADOS.
ORGANIZADOR DE CONTENIDOS FVT 6º AÑO
![]() |
2 comentarios:
Hello, I am one of the most impressed people in your article. What you wrote was very helpful to me. Thank you. Actually, I run a site similar to you. If you have time, could you visit my site? Please leave your comments after reading what I wrote. If you do so, I will actively reflect your opinion. I think it will be a great help to run my site. Have a good day.
바둑이사이트
Publicar un comentario